442   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 23     Siguiente »

 
en línea
Carlos Foronda Rojas    
El estudio realiza una adecuación para Bolivia del modelo desarrollado por Crepon, Duguet, y Mairesse (CDM) en 1998, el cual permite estimar el impacto y los resultados de los esfuerzos en actividades de innovación de las empresas sobre su productividad.... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Mariana Falco    
Una organización puede alcanzar el éxito a largo plazo si es capaz de aprovechar su creatividad y capacidad innovadora, debido a que al incorporarlas y potenciarlas permite mantenerse a la vanguardia en un mercado cambiante. El objetivo del presente artí... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Vivian María Verduguez Vargas    
Este estudio analiza el grado de impacto de la presencia de recurso humano calificado en los resultados de innovación de procesos, productos y en la productividad de las empresas bolivianas. Tomando como base el modelo de Crepon, Duguet, y Mairesse (CDM)... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jonatas Scherer     Pág. 129 - 140
O desenvolvimento das capacidades dinâmicas é relevante para inovar e melhorar o desempenho da firma. O estudo avaliou as capacidades dinâmicas de uma empresa de grande porte. Foram identificados na literatura os tipos de capacidades dinâmicas e realizad... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Martínez Torres, Malory Julio Herrera     Pág. 57 - 70
Actualmente  las sociedades se caracterizan por estar inmersas en ambientes globalizados,  donde los mercados son dinámicos, cambiantes, abiertos y competitivos. Las Organización que prevalecen deben ajustarse a las exigencias del entorno y gen... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Gerardo Gómez Calderón     Pág. 13
Las áreas de recursos humanos en la industria nacional de la construcción, tienen actualmente el gran desafío de posicionarse como socios estratégicos al interior de sus organizaciones, intentando equilibrar su histórico rol operativo con un enfoque más ... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Pablo Andrés Henao Betancur, Olga Marcela Echeverri Farley, Jhon Wilder Zartha Sossa     Pág. 12
El presente artículo muestra una adaptación de una metodología para la formulación e implementación de estrategias de innovación para ser usada vía internet usando una herramienta de software. Esta metodología es una combinación entre la metodología MGT ... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Pérez Gorostegui, María Romero Cuadrado     Pág. 13
Desde el punto de vista empresarial, la innovación constituye un elemento estratégico de diferenciación de la empresa respecto a la competencia. Modernamente, este elemento sustituye con ventaja a la calidad en muchos sectores en los que ésta, no constit... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Javier Ramírez Ruíz    
El precario desarrollo tecnológico de las pequeñas empresas en México no les permite ser más eficientes y productivas. Esta situación implica que invierten muy poco o nada en innovación tecnológica, que es un elemento esencial para la supervivencia en lo... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
Alex Mauricio Ovalle Castiblanco, Eduardo Martínez Jáuregui, Jorge Eduardo Restrepo Peláez, Luz Helena Ramírez Hoyos    
En la actualidad, la  innovación juega un papel diferenciador en la  estrategia competitiva organizacional. Es por eso que la gestión de dichos procesos se convierte en factor fundamental para el éxito y, sobretodo, la sostenibilidad de procesos inherent... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
María Guadalupe Calderón Martínez    
El objetivo principal de este artículo es analizar la adquisición de conocimientos en procesos abiertos de innovación mediante el establecimiento de acuerdos de colaboración por parte de empresas. La cooperación puede orientarse hacia múltiples dimension... ver más
Revista: Economía Teoría y Práctica    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Avellaneda,J. Mª. González,G. Marques,J. Vidal     Pág. 87 - 100
El INCASOL convocó en 2006 y 2007 el Concurso de Innovación Tecnológica, que se planteaba con el objetivo de incorporar mejoras en la construcción de viviendas, concretamente de: la calidad, la seguridad, el control en la ejecución, la sostenibilidad y l... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista Investigación e Innovación en Ingeniería    
Colaboradores
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista Investigación e Innovación en Ingenierías    
[1]
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista Investigación e Innovación en Ingeniería    
Colaboradores
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista Investigación e Innovación en Ingenieria    
Colaboradores
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista Investigación e Innovación en Ingeniería    
Colaboradores
Revista: Investigación e Innovación en IngenierÍ­as    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfredo Serpell     Pág. Page 53 - 62
Se presenta una discusión de la importancia de la innovación y desarrollo tecnológico como una estrategia necesaria para mejorar la competitividad de una empresa constructora en las condiciones presentes del mercado de la construcción. Se discuten tambié... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Alberto Hernández Medina     Pág. 305 - 318
El objetivo es presentar el concepto de Red Local de Gestión Universitaria del Conocimiento y la Innovación (GUCID) como base de un Sistema de Innovación Local. La investigación se justifica porque la red es una forma de lograr, en lo local, economías ex... ver más
Revista: Revista Ingeniería Industrial    Formato: Electrónico

 
en línea
Amador Alburquenque Morales     Pág. 17
Durante los últimos años la eficiencia de la innovación demuestra una desaceleración sostenida en el 88% de los países, según el ratio de eficiencia de la innovación 2013-2018 de Cornell Univertity, Institut Européen d'Administration des Affaires (INSEAD... ver más
Revista: Revista GPT: Gestión de las Personas y Tecnologías    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 23     Siguiente »