80   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »

 
en línea
Daniel Álvarez-Valenzuela     Pág. 1 - 4
El 2020 será un año inolvidable en muchos sentidos. A la pandemia generada por el COVID-19 y al confinamiento parcial de las personas para intentar detener su propagación ?parcial porque todavía una buena parte de la población, al menos en Chile y Améric... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Ilana Aló Cardoso Ribeiro,Lílian Márcia Balmant Emerique    
O presente artigo tem como objetivo ampliar a discussão sobre o horizonte da democracia participativa analisada sob o ângulo da iniciativa popular para reformas constitucionais no Brasil (Propostas de Emenda à Constituição - PEC) e no Equador, problemati... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ilana Aló Cardoso Ribeiro,Lílian Márcia Balmant Emerique    
O presente artigo tem como objetivo ampliar a discussão sobre o horizonte da democracia participativa analisada sob o ângulo da iniciativa popular para reformas constitucionais no Brasil (Propostas de Emenda à Constituição - PEC) e no Equador, problemati... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Ilana Aló Cardoso Ribeiro,Lílian Márcia Balmant Emerique    
O presente artigo tem como objetivo ampliar a discussão sobre o horizonte da democracia participativa analisada sob o ângulo da iniciativa popular para reformas constitucionais no Brasil (Propostas de Emenda à Constituição - PEC) e no Equador, problemati... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio María Hernández     Pág. Pág. 95 - 121
El autor nos introduce, a partir de una perspectiva histórico - dogmática, a la reforma constitucional argentina de 1994. Para ello, el presente artículo se estructura en tres momentos o piezas que el autor disecciona con precisión y claridad: un período... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Rodrigo Kaufmann Peña     Pág. Págs. 191 - 213
El presente artículo se refiere a los mecanismos que las constituciones establecen para su modificación. Está dividido en dos secciones. En la primera de ellas, se postula que la Constitución es especial por su relación con la política y que sus mecanis... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Paulino Varas Alfonso     Pág. Págs. 73 - 81
Antes de la reforma Constitucional de 2005, existían numerosos conceptos poco claros o ambiguos en nuestra Carta Fundamental, situación que generaba conflictos interpretativos. Uno de ellos es precisamente el Estatuto de la Función Parlamentaria que tras... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Cordero Vega     Pág. Págs. 133 - 142
Las contiendas de competencia en el sistema institucional chileno se han caracterizado por constituir preocupaciones secundarias en el diseño institucional de la Constitución. La evolución regulatoria desde la Carta de 1833 demuestra lo incompleto del ar... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Cruz Coke O.     Pág. Pág. 69 - 73
Con la ilegada de un nuevo Gobierno volverá a hablarse de la Reforma Constitucional. Durante la campaña presidencial los candidatos a la Primera Magistratura expyesaron su deseo de modificar la Constitución de 1925 y, además, crear nuevas instituciones, ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Cordero Vega     Pág. Págs. 85 - 99
El objeto del presente documento es realizar un análisis panorámico de los efectos que en las normas y prácticas vigentes en la Administración Pública ha tenido la reforma constitucional que estableció el principio de publicidad de los actos estatales. ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Carmen Gloria Pérez Villar     Pág. Págs. 351 - 365
La reforma constitucional del año 2005, por la ley 20.050, tuvo su fundamento en dos mociones y un veto presidencial. Estimamos que esta reforma contiene un interesante material de estudio en relación a los tratados, pues hace alusión a varias institucio... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Vega Méndez     Pág. Págs. 174 - 185
1. Principio de publicidad vs. Arcana ImperiiDesde la filosofía clásica, aparece ya la distinción entre la publicidad de los actos de gobierno y los denominados arcana imperii, según la afortunada expresión de Tácito. Correspondió a Platón el triste hono... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Hernán Salinas Burgos     Pág. Págs. 491 - 496
En relación con otras ramas del Derecho, el Derecho Internacional se presenta como una de las áreas de mayor evolución. En él se han visto sustancialmente modificados sus elementos esenciales. Nuevos sujetos, nuevas fuentes y nuevos objetos han transform... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
José Julio León     Pág. Págs. 45 - 58
Tras 25 años de vigencia, 15 años después de su entrada en funcionamiento en régimen democrático y 5 años de tramitación mediante, la Constitución de 1980 fue -finalmente- reformada con el propósito de superar los vestigios de autoritarismo presentes en ... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Jara Schnettler     Pág. Págs. 186 - 201
Origen y fundamentos Las 10 enmiendas introducidas por la Ley N020.050 de reforma Constitucional al capítulo II de nuestra Carta Política en materia de nacionalidad y ciudadanía tienen como antecedente inmediato una serie de mociones parlamentarias some... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista de Derecho Público     Pág. Págs. 203 - 284
-
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana María García Barzelatto     Pág. Págs. 72 - 84
La Ley de Reforma Constitucional NO 20.050, aprobada el 26 de agosto de 2005, que demoró cinco años aproximadamente en alcanzar acuerdo definitivo de parte de los órganos colegisladores, contiene numerosas e interesantes modificaciones en materia de trat... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Carmona Santander     Pág. Págs. 85 - 129
La ley N° 20.050 es la decimooctava reforma que se le introduce a la Carta de 1980. Sin embargo, sólo la reforma de 1989, la de 199, una de 1997 y la de 2005, afectan medularmente a las potestades de los órganos centrales de nuestro sistema político. Las... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Revista de Derecho Público     Pág. Págs. 479 - 497
Texto íntegro de las Observaciones del Presidente de la República al Proyecto de Reforma Constitucional de 16 de agosto de 2005. FORMULA OBSERVACIONES AL PROYECTO REFORMA CONSTITUCIONAL CORRESPONDIENTES A LOS BOLETINES N°2526-07 y 2534-07
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan C. Ferrada Bórquez     Pág. Págs. 136 - 158
Como se sabe, el tema de la fiscalización parlamentaria es una materia que se relaciona directamente con la forma en que se ejerce el control político en un régimen o tipo de gobierno determinado siendo, por tanto, aquella, consecuencia de este úitimo. E... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 5     Siguiente »