11   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »

 
en línea
Agustín Vivas Moreno, José Alberto DO SANTOS MARQUES     Pág. 233 - 271
El presente artículo tiene por objeto analizar los contenidos de los documentos ubicados en las unidades de instalación P.V.51-P.V. 277 de la Colección de Papeles Varios del Archivo de la Universidad de Salamanca. Dicha Colección tiene una enorme importa... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Agustín Vivas Moreno     Pág. 141 - 178
El presente artículo tiene por objeto el análisis de la documentación de procedencia jesuítica ubicada en la Colección de Papeles Varios del Archivo Universitario de Salamanca. Se trata esta de una colección documental de enorme importancia por su intere... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Luis Fernando Ramos Simón,Manuel Blázquez Ochando     Pág. 525 - 554
Este estudio analiza las posibles soluciones legales, para la puesta en línea de obras protegidas, depositadas en las instituciones documentales y de patrimonio cultural. La principal dificultad para alcanzar este objetivo es la exigencia de que las obra... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Virginia Ramírez Martín     Pág. 25 - 44
El valor científico de los epistolarios se ha revelado desde hace décadas como esencial para el avance en muy diversas disciplinas, así como una herramienta determinante para la reconstrucción de la intrahistoria de cualquier época. Sin embargo, el prese... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Laia Foix, Jordi Ardanuy     Pág. 43 - 63
El patrimonio fotográfico sobre soportes plásticos, tanto si se trata de acetatos como de nitratos, está expuesto a un proceso de degradación por hidrólisis ácida que es autocatalítico. Aunque existe bibliografía extensa sobre los procedimientos de conse... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Laia Foix,Jordi Ardanuy     Pág. 43 - 63
El patrimonio fotográfico sobre soportes plásticos, tanto si se trata de acetatos como de nitratos, está expuesto a un proceso de degradación por hidrólisis ácida que es autocatalítico. Aunque existe bibliografía extensa sobre los procedimientos de conse... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Marietta Minotos     Pág. 239 - 256
El archivo Konstantinos Karamanlis es una de las colecciones documentales privadas más importantes de Grecia, dado que durante su gobierno se produjo el Tratado de Asociación (1961) y el Tratado de Accesión (1979) a la Unión Europea. ¿Cuáles fueron las c... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Marietta Minotos     Pág. 239 - 256
El archivo Konstantinos Karamanlis es una de las colecciones documentales privadas más importantes de Grecia, dado que durante su gobierno se produjo el Tratado de Asociación (1961) y el Tratado de Accesión (1979) a la Unión Europea. ¿Cuáles fueron las c... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Aguayo Hernámdez, Dr., Silvana Berenice Valencia Pulido     Pág. 293 - 300
En este trabajo se muestran algunos ejemplos de las inconsistencias que se presentan en los respectivos instrumentos de consulta de los acervos fotográficos mexicanos; a partir de analizar las formas de poner en acceso público cientos de ejemplares atrib... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Agnès Magnien     Pág. 7 - 18
Desde su creación en 1974, el INA se encarga de la gestión y conservación del patrimonio audiovisual de la televisión y la radio públicas. La creación del Depósito Legal para la televisión en 1992, supuso la recopilación de los archivos de otras cadenas ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Agnès Magnien     Pág. 7 - 18
Desde su creación en 1974, el INA se encarga de la gestión y conservación del patrimonio audiovisual de la televisión y la radio públicas. La creación del Depósito Legal para la televisión en 1992, supuso la recopilación de los archivos de otras cadenas ... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »