119   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »

 
en línea
Saveliy Peshin, Yulia Karakulova and Alex G. Kuchumov    
Carpal tunnel syndrome (CTS) is the most common pathology among disorders of the peripheral nervous system related to median nerve compression. To our knowledge, there are limited data on the effect of tendon movement on median nerve compression. This st... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Michele Conconi, Filippo De Carli, Matteo Berni, Nicola Sancisi, Vincenzo Parenti-Castelli and Giuseppe Monetti    
The in-vivo quantification of knee motion in physiological loading conditions is paramount for the understanding of the joint?s natural behavior and the comprehension of articular disorders. Dynamic MRI (DMRI) represents an emerging technology that makes... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Suraj Chakravarthi Raja, Won Suk You, Kian Jalaleddini, Justin C. Casebier, Nina R. Lightdale-Miric, Vincent R. Hentz, Francisco J. Valero-Cuevas and Ravi Balasubramanian    
Tendon transfer surgery is often used to restore hand grasp function following high median-ulnar nerve palsy. This surgery typically reroutes and sutures the tendon of the extensor carpi radialis longus (ECRL) muscle to all four flexor digitorum profundu... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
Balraj Muthusamy, Ching-Kong Chao, Ching-Chi Hsu and Meng-Hua Lin    
The incidence of humerus greater tuberosity (GT) fractures is about 20% in patients with proximal humerus fractures. This study aimed to investigate the biomechanical performances of the humerus GT fracture stabilized by a locking plate with rotator cuff... ver más
Revista: Applied Sciences    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Martínez,R. Lanti,E. Echeverria     Pág. e285
El uso de modelos constitutivos simplificados para caracterizar el comportamiento del hormigón, (parábola rectángulo, bloque rectangular), conduce a que la capacidad de agotamiento de una sección doblemente simétrica solicitada por un axil excéntrico se ... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
I. Ariza López,J. M. Guerrero Vega,F. Pinto Puerto     Pág. e180
Durante el pasado siglo se pusieron en práctica numerosas soluciones de refuerzo de antiguos forjados de madera mediante losas que pretendían suplir las carencias de funcionamiento por causas reológicas o por deterioro de algunas de sus piezas. Algunas d... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Carrillo, J. Cárdenas-Pulido, W. Aperador     Pág. Page 59 - 72
En este artículo se evalúa la influencia de dos ambientes corrosivos a corto plazo, y de la dosificación de fibras sobre el desempeño a flexión del concreto reforzado con fibras de acero, CRFA. El programa experimental comprendió el ensayo de 54 especíme... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
M. N. González,A. Cobo,A. Castaño,M. I. Prieto     Pág. e085
Los sistemas provisionales de protección de borde (SPPB) están diseñados para detener el impacto de un trabajador que camina, tropieza y golpea contra ellas. Esto supone una acción de naturaleza dinámica. Sin embargo, muchas normas evalúan SPPB utilizand... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
M. Solís,D. Torrealva,P. Santillán,G. Montoya     Pág. e092
La tierra cruda constituye el material de construcción más importante en muchas regiones del planeta. Dado el riesgo sísmico existente en la mayor parte de estas regiones, es necesario el desarrollo de técnicas de refuerzo eficaces y adecuadas desde un p... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
D. Ferreira,E. Oller,J. M. Bairán,S. Carrascón,A. Marí     Pág. e097
Este artículo presenta un estudio experimental sobre el comportamiento a flexión y cortante de vigas de hormigón armado con un contenido de finos (275 kg/m3) superior al límite permitido por la Instrucción EHE-08 (175 kg/m3). En el rango estudiado, el co... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
E. Calderón,J. Fernández     Pág. 43 - 56
La presente investigación analiza la idoneidad de las formulaciones propuestas por EHE, Eurocódigo 2 y ACI 318 Building Code para el control de la fisuración en elementos de hormigón armado mediante el ensayo de elementos a escala real, 14 vigas a flexió... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso García Santarbárbara, Juan Monjo Carrió, Hiroyasu Sakata, Ramón Sastre Sastre     Pág. e473
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
P.S. Kumar, G. Dhamodhara Kannan     Pág. e399
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Tapio Veli Juhani Tarvainen and Wenwei Yu    
-
Revista: Actuators    Formato: Electrónico

 
en línea
E. Gil,J. Vercher,A. Mas,E. Fenollosa     Pág. e054
A nivel nacional han aparecido un gran número de forjados de viguetas prefabricadas con graves problemas de corrosión, potenciada en muchas ocasiones por el empleo del cemento aluminoso. El propósito de este trabajo es evaluar la seguridad residual de lo... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
S. Martínez,M. D. García,J. P. Gutiérrez     Pág. e118
Las estructuras de fábrica apenas tienen capacidad para resistir tracciones lo que las hace vulnerables ante acciones desestabilizantes de tipo accidental, como terremotos, o cuando sufren daños que alteran su geometría, por ejemplo, por asientos diferen... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
J. Tomás San-José,Eduardo Serna     Pág. 33 - 43
Se entiende como material compuesto la combinación de dos o más materiales para obtener un nuevo producto que mejore las propiedades individuales de cada uno ellos. Se está comenzando a emplear el material compuesto. formado por una matriz de tipo polimé... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Fredy Reyes, Andrés Torres, GRUPO CECATA     Pág. Page 93 - 102
Water has always coexisted with concrete, either during the manufacturing process or when in use. One of the phenomena that is produced by the water has prompted this study. Under wet weather conditions, water cannot be adequately drained on a rigid pave... ver más
Revista: Revista Ingeniería de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Vladimir José Ferrari, Ivo José Padaratz, Daniel Domingues Loriggio (Author)     Pág. 1783 - 1791
Detachment of FRP (fiber reinforced plastic) laminates from the bottom face of the beams is an undesirable and complex problem. A sudden failure occurs, before the expected capacity of the strengthened beam is reached and without making use of the high t... ver más
Revista: Acta Scientiarum: Technology    Formato: Electrónico

 
en línea
Ramón Irles Más, Francisco Irles Más     Pág. 27 - 33
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 6     Siguiente »