1.150   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 58     Siguiente »

 
en línea
Arq. Carlos Pantaleón Panaro     Pág. 90 - 109
Este trabajo es una reflexión a partir de la investigación realizada para la Tesis de Doctorado: «Teoría y práctica del proyecto arquitectónico», sobre la capacidad del recurso cinematográfico en la enseñanza de la Arquitectura. Consiste en la proposició... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
María Mercedes Cardoso     Pág. 445
Entre las transformaciones que se dan en las ciudades, la rehabilitación cobra relevancia al poner en valor sectores decadentes, como los asociados al ferrocarril, dotándolos de nuevas estructuras y funciones. La cultura aparece como factor estratégico d... ver más
Revista: Revista Brasileira de Estudos Urbanos e Regionais    Formato: Electrónico

 
en línea
Agustín Hernández Aja    
El objetivo del trabajo respecto de los indicadores sociales es identificar áreas con ciertos rasgos de homogeneidad social que tengan la suficiente entidad, por la magnitud de su población, como para ser identificadas como áreas sociales homogéneas y qu... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Agustín Hernández Aja    
El presente documento, presenta un análisis de la vulnerabilidad del área central de Madrid entendida ésta como el ámbito del APE-00.01. Su objetivo es delimitar ?áreas vulnerables? de forma que pueda evaluarse la oportunidad de intervenir sobre ellas y ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
María Eugenia Pallarés Torres, Mirtha Pallarés Torres     Pág. pp. 50 - 57
En Chile, el crecimiento urbano ha generado externalidades que afectan al espacio público tensionando su uso debido al aumento y diversificación de las demandas por movilidad, recreación y esparcimiento, evidenciado las carencias de la regulación que ha ... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Dr. Arq. Carlos Pantaleón     Pág. 40 - 53
Este trabajo de reflexión indaga  el significado de la palabra paisaje y su valor en el quehacer arquitectónico. Se basa en la investigación realizada sobre distintos conceptos de paisaje definidos a partir de los procesos perceptivos del hombre, so... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Selenne Galeana Cruz     Pág. 1 - 14
El artículo ofrece un análisis de la percepción de seguridad en los usuarios del espacio público en conjuntos habitacionales, con el objetivo de esclarecer su incidencia en la apropiación y uso y, por tanto, en la satisfacción. Para ello, se toman en cue... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Estela Valdés, Julieta María Capdevielle, Guadalupe Fernández, Evangelina Ferrari     Pág. 44 - 57
La ciudad es un espacio material y como lleva implícito un proceso de trabajo social impreso en una trama de relaciones sociales de producción y reproducción. Este proceso de la producción y de la reproducción por un lado, se refiere a la lógica de la ac... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Laura Rodríguez     Pág. 32 - 41
Las problematizaciones acerca del sentido de los barrios comerciales es el asunto abordado en esta investigación. Visto desde los principios de diseño urbano, campo de estudio ubicado dentro del urbanismo semiótico, ella profundiza en el sentido y la cap... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Aguirre Leon     Pág. 56 - 65
El propósito de este artículo es llevar a cabo una lectura de ciertos lugares rurales en el Valle Central de Chile, aquellos que surgen y se desarrollan fuera de las políticas oficiales y que, sin embargo, son capaces de dar cuenta de su territorio, casi... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Cristián Berríos     Pág. 66 - 79
En el año 1957, Emilio Duhart Harosteguy recibe el encargo de planificar el crecimiento físico de la Universidad de Concepción para los siguientes 25 años. Lo que en un principio sería el desarrollo de un Plan Director del conjunto universitario, se tran... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Markéta Riebová     Pág. 499 - 515
Valiéndose de tres aproximaciones teóricas mutuamente entrelazadas, el artículo analiza la complejidad del espacio fronterizo en la representación literaria de Los Ángeles en la novela Their dogs came with them de Helena María Viramontes.
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Eduardo Sousa, Adela Díaz Meléndez     Pág. 17 - 25
El espacio público del centro histórico de la metrópoli de Monterrey, es concebido como un lugar donde se promueve la igualdad y el reconocimiento de las diferencias del Otro; a partir de esto, mediante un método deductivo que utiliza una encuesta, const... ver más
Revista: Urbano    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Hernández García     Pág. Pág. 143 - 178
El espacio público en los barrios populares, al igual que la vivienda, es en gran medida producido y transformado por los mismos habitantes. De la misma forma, estos espacios son principalmente usados por la gente que vive alrededor, con pocos ?forast... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Elke Schlack     Pág. Pág. 18 - 25
Existe un campo de estudio dedicado a espacios de uso público situados en terreno privado que han sido gestionados en el marco normativas de incentivos. ¿Qué motivación tienen los productores de estos espacios? ¿Es esencialmente posible que estos espacio... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Elke Schlack     Pág. Pág. 18 - 25
Existe un campo de estudio dedicado a espacios de uso público situados en terreno privado que han sido gestionados en el marco normativas de incentivos. ¿Qué motivación tienen los productores de estos espacios? ¿Es esencialmente posible que estos espacio... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan San Martin P.     Pág. Pág. 55 - 61
La competencia específica señalada como la más relevante tanto por académicos, estudiantes y graduados del ámbito de la arquitectura es la «habilidad de percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas» (Tuning,... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan San Martin P.     Pág. Pág. 55 - 61
La competencia específica señalada como la más relevante tanto por académicos, estudiantes y graduados del ámbito de la arquitectura es la «habilidad de percibir, concebir y manejar el espacio en sus tres dimensiones y en las diferentes escalas» (Tuning,... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús Antonio Vega Uribe, Marlon Alfonso Reyes Figueroa, ALfredo Restrepo Palacios     Pág. 14 - 22
AbstractDownloadsReferencesHow to Cite
Revista: Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Martín Durán Andraca    
Extracto de investigación exploratoria, que captura y sistematiza culturas en el espacio público de una comuna del pericentro histórico, para estudios base de reformulación de espacios públicos formales, en la perspectiva de una voluntad municipal de red... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 58     Siguiente »