39   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva     Pág. Pág. 5 - 25
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte para dar respuesta a condiciones adversas. Una prueba de ello son las azudas o ruedas de agua, fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de los c... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva, José Bravo Sánchez, Carolina Quilodrán Rubio    
La cultura chilota es admirada por su geografía y por su historia. A través del tiempo, el reconocimiento de sus valores ha crecido de manera exponencial. Su capital arquitectónico no sólo son sus iglesias y viviendas bordemarinas. Existe, también, otro ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V., José Bravo Sánchez, Carolina Quilodrán Rubio    
Quellón, una de las principales ciudades chilotas, confín de la Isla Grande, debe su desarrollo económico y social a un destilatorio de alcoholes y maderas. A diferencia de la mayor parte de las demás localidades sureñas, germinalmente hispánicas y nutri... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva, Felipe Eduardo Gallardo Gastelo, José Bravo Sánchez    
Chiloé, en su condición de ínsula, se expresa en una riqueza cultural fuertemente territorializada, capaz de defenderse de las invasivas influencias foráneas. Merece la pena destacar una de las vigas que sostiene su andamiaje cultural: el poder omniprese... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva, Felipe Eduardo Gallardo Gastelo, José Bravo Sánchez, María de los Ángeles Ibáñez Browne    
In the foundational history of the different Chiloé towns it is possible to notice that the church -as much architectonic as symbolic object- constituted the center from which the development of the different urban settlements existing in the archipelago... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Patricio Duarte Gutiérrez, Antonio Sahady Villanueva     Pág. Pág. 3 - 14
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorenzo Berg, Max Aguirre, Antonio Sahady, Pablo Morán    
El concepto de inclusividad ha irrumpido en el discurso cultural emergente a nivel nacional, presente en el ámbito educacional, de políticas públicas y legislación. En arquitectura, se reconoce una evolución de la materia en vista de la incorporación de ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Lorenzo Berg, Max Aguirre, Antonio Sahady, Pablo Morán    
El concepto de inclusividad ha irrumpido en el discurso cultural emergente a nivel nacional, presente en el ámbito educacional, de políticas públicas y legislación. En arquitectura, se reconoce una evolución de la materia en vista de la incorporación de ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Larenas, Antonio Sahady, Marcelo Bravo, Carolina Quilodrán, Xenia Fuster     Pág. Pág. 189 - 216
Puesto a prueba desde tiempos inmemoriales, el ingenio humano ha creado verdaderas obras de arte para dar respuesta a condiciones adversas. Una demostración de ello son las azudas o ruedas de agua, fruto de la necesidad de conseguir un eficiente riego de... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 40 - 51
La ciudad contemporánea crece desmedidamente, desbordando no solo los límites establecidos, sino las disposiciones normativas propuestas para regular su desarrollo. En las ciudades iberoamericanas este fenómeno es tan evidente que casi no hay excepciones... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 40 - 51
La ciudad contemporánea crece desmedidamente, desbordando no solo los límites establecidos, sino las disposiciones normativas propuestas para regular su desarrollo. En las ciudades iberoamericanas este fenómeno es tan evidente que casi no hay excepciones... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva, José Bravo Sánchez, Carolina Quilodrán Rubio     Pág. 16 - 29
El poderoso maridaje entre la arquitectura y su entorno -el templo con su espacio libre asociado- resulta tan gravitante como la armonía de las fachadas de la iglesia, la calidad de su espacio interior, el detalle de su ornamentación o el tratamiento de ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva, José Bravo Sánchez, Carolina Quilodrán Rubio     Pág. Pág. 133 - 165
La cultura chilota ha sido motivo de admiración creciente. Por su marco geográfico, por su historia, sus leyenda y sus mitos. También por su capital arquitectónico, casi siempre circunscrito a las iglesias y a las viviendas palafíticas. Pero es justo pon... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Constantino Mawromatis P., Albert Tidy V., Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 6 - 7
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V., Felipe Gallardo G.     Pág. Pág. 6 - 11
La historia demuestra que el hombre no cesa en su afán de ser original. En efecto, las formas de expresión se conciben con la esperanza de ocupar un lugar de privilegio en la infinita línea del tiempo. Encabalgado a lomos del neoclásico, el Movimiento Mo... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Constantino Mawromatis P., Albert Tidy V., Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 6 - 7
s-
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V., Felipe Gallardo G.     Pág. Pág. 6 - 11
La historia demuestra que el hombre no cesa en su afán de ser original. En efecto, las formas de expresión se conciben con la esperanza de ocupar un lugar de privilegio en la infinita línea del tiempo. Encabalgado a lomos del neoclásico, el Movimiento Mo... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 6
s-
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady Villanueva, Felipe Gallardo Gastelo, Camilo Guzmán Heim    
Los atributos arquitectónicos y ambientales de la pequeña localidad de Zúñiga, localizada en la comuna de San Vicente de Tagua Tagua, Sexta Región, han sido reconocidos gracias a la reciente declaración de Zona Típica. Adicionalmente, se le ha concedido ... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Sahady V.     Pág. Pág. 6
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »