147   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 8     Siguiente »

 
en línea
Juan Bordera, Fernando Valladares, Antonio Turiel, Ferran Puig Vilar, Fernando Prieto, Tim Hewlett    
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Bordera, Fernando Valladares, Antonio Turiel, Ferran Puig Vilar, Fernando Prieto, Tim Hewlett    
Revista: Revista de EconomÍ­a Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Bordera, Fernando Valladares, Antonio Turiel, Ferran Puig Vilar, Fernando Prieto, Tim Hewlett    
Revista: Revista de Economía Institucional    Formato: Electrónico

 
en línea
Dirección General de Aguas, DGA Ministerio de Obras Públicas    
En el caso del primer tema, han transcurrido 10 años desde el último estudio de demandas (DGAAC, 2007), siendo necesario actualizar esta información. Además, se detectaron algunas discrepancias en las estimaciones realizadas. Para efectos del desarrollo ... ver más
Revista: KIMEN Biblioteca Digital de Estudios (Repositorio)    Formato: Electrónico

 
en línea
Maria Nicol Rivera Merino,Leslie Viviana Sepúlveda Arriagada,Claudia Andrea Silva Carrasco    
The increasing rates of climate change have repercussions in different sectors economics of a nations. For the tourism industry, climate change affects its destinations, since it changes the flora and fauna, relief, and vegetation of the area.&... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
María Isabel Delgado Moreira    
Climate change is the greatest threat that humanity faces nowadays. Therefore, the present work had the purpose of determining the environmental knowledge and perceptions of good environmental education practices for affirmative climate actions in rural ... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco Tomatis    
The French Way of Santiago (?El Camino de Santiago Francés? in Spanish) is the most traveled route by pilgrims and tourists who make the Camino de Santiago to Santiago de Compostela (Galicia, Spain). On its way, more than half of the route in Spanish ter... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Matías Dalla Torre, Diego Coronel     Pág. pp. 89?121
El cambio climático es un imperativo de la época y sus consecuencias en la vida social son el principal reto para los gobiernos y sus políticas públicas. ¿Qué aportes están generando las políticas municipales frente al cambio climático y sobre los compro... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Andrei N. Tchernitchin, Miguel H San Martín     Pág. pp. 123?13
Durante el siglo pasado han ocurrido cambios climáticos en el planeta Tierra que, en las últimas décadas, adquieren tal velocidad e intensidadque nos colocan ante una emergencia climática, lo que pone en peligro de extinción a nivel planetario a las espe... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Nathanael Lara Figueroa,Edith Miriam García-Salazar    
El presente trabajo mide el impacto de los programasde fomento turístico gubernamental en la demandaturística de destinos de interior, playa y frontera en México. Serealizó un estudio transversal con información de los AnuariosEstadísticos y Geográficos ... ver más
Revista: Revista Interamericana de Ambiente y Turismo    Formato: Electrónico

 
en línea
I. Azcarate Mutiloa,J. Á. Acero Alejandro,J. Arrizabalaga Ibarzabal     Pág. e322
La mitigación del efecto Isla de Calor es uno de los mayores retos del futuro en las ciudades debido al cambio climático. Uno de los métodos para conseguir el enfriamiento de los espacios urbanos es la atenuación de radiación solar proporcionada por el a... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisco J. García Sánchez    
La integración de la adaptación al cambio climático en la planificación de los usos del suelo, así como la evaluación de este proceso, se han situado de forma preferente en las políticas urbanas y en los ámbitos de gestión de las ciudades. La tesis docto... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Carol Andrea Muñoz     Pág. 70 - 83
En Chile, la mayoría de los edificios educacionales, no poseen sistemas de calefacción ni de refrigeración que regulen las temperaturas y las condiciones de confort térmico de las aulas. Por tanto, las temperaturas interiores pueden aumentar o disminuir ... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Edgar Hilario Piña Hernández     Pág. pp. 213 - 237
Mediante una investigación localmente apropiada en el sector de vivienda sustentable para la ciudad de San Luis Potosí, México, fue posible integrar en un solo prototipo: verticalidad para incrementar densidades urbanas; flexibilidad para adecuarse a los... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
Ruben Alvarado Urbizagastegui,Fortunato Contreras-Contreras    
Este estudio analiza las noticias publicadas en los diarios La República y El Peruano en la ciudad de Lima-Perú, durante los meses de febrero a mayo del 2017 acerca del fenómeno El Niño Costero, para intentar comprender el contexto y la orientación de la... ver más
Revista: Ciência da Informação    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Gonzales García     Pág. 26 - 36
La investigación aborda el comportamiento de dos medios peruanos (El Comercio y La República) sobre la existencia y posibles causas o consecuencias del cambio climático de los últimos tres años (enero 2014 a marzo 2017). Para tal efecto, tomando como bas... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Sánchez-García, Carlos Rubio-Bellido, Madelyn Marrero Meléndez, Francisco Javier Guevara-García, Jacinto Canivell     Pág. 06 - 17
En la actualidad, la mayoría de los edificios de oficinas tienen un elevado consumo energético provocado principalmente por el uso de los sistemas de HVAC, en los que se logra el confort térmico sin considerar las implicaciones energéticas. Los objetivos... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Ana Martínez, SIlvia Méndez, Amelia Fabre, Leonardo Ortega     Pág. 19 - 25
Las pérdidas económicas y problemas de salud ocasionados por las Floraciones Algales Nocivas (FAN) hacen fundamental su comprensión. Mientras continúa el debate sobre si el aumento de los reportes se debe a mayor actividad de monitoreo o a un incremento ... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Daniel Sánchez-García, Carlos Rubio-Bellido, Madelyn Marrero Meléndez, Francisco Javier Guevara-García, Jacinto Canivell     Pág. 06 - 17
En la actualidad, la mayoría de los edificios de oficinas tienen un elevado consumo energético provocado principalmente por el uso de los sistemas de HVAC, en los que se logra el confort térmico sin considerar las implicaciones energéticas. Los objetivos... ver más
Revista: Hábitat Sustentable    Formato: Electrónico

 
en línea
Rocío Besoain     Pág. 28 - 49
El presente trabajo se centra en el análisis de los efectos que tiene el programa de fomento productivo PRODESAL sobre la capacidad de adaptación de la pequeña agricultura en la Región Metropolitana. En una primera etapa se desarrolló un marco para anali... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 8     Siguiente »