40   Artículos

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »

 
en línea
Julio Larrañaga Rubio     Pág. 51 - 78
La Comisión de las Comunidades Europeas afirma que la convergencia digital es una herramienta básica tanto para nuestra vida cotidiana como para nuestra economía, siendo la banda ancha la forma estándar de conectividad. En España, el menor índice de pene... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Edison Otero Bello     Pág. Pág. 63 - 80
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Francisca Babul     Pág. Pág. 73 - 90
En la segunda mitad del siglo XIX, una serie de factores precipitan la decadencia del espacio público burgués transformando al "público" en "consumidor".Ante la inexistencia de ideologías fuertes y la instauración de claves de lectura centradas en lo est... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Manuel Calvo Hernando     Pág. Pág. 127 - 139
-
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Julio Larrañaga Rubio     Pág. 51 - 78
La Comisión de las Comunidades Europeas afirma que la convergencia digital es una herramienta básica tanto para nuestra vida cotidiana como para nuestra economía, siendo la banda ancha la forma estándar de conectividad. En España, el menor índice de pene... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Chamorro Maldonado     Pág. Pág. 143 - 155
El cine y la historia son dos terrenos del conocimiento que trabajan de acuerdo a sus propias técnicas y reglas, pero que comparten el campo de la descripción e interpretación que busca toda sociedad en relación a hechos y construcciones sociales verídic... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Claudia Villagrán Muñoz     Pág. Pág. 90 - 105
La rearticulación del movimiento indígena en Latinoamérica, a partir de 1990, ha mostrado una serie de nuevas características en términos de la madurez de las demandas y de las estrategias seguidas en su lucha. En la primera década del siglo XXI se obser... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Pierre Cambot     Pág. Págs. 23 - 35
No se puede discutir la consubstancialidad de la protección del individuo y del Estado de derecho. Cada sociedad que se prevalece de valores democráticos tiene, en efecto, el deber de poner a disposición de los individuos que la componen los medios neces... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Jorge Reyes Riveros     Pág. Págs. 147 - 164
Como si tuviera ocasión de expresar en trabajo presentado en las XXV Jornadas de Derecho Público, el ser humano, y por obvio que parezca, es lo más trascendente en la sociedad, lo que conlleva a que el orden jurídico y el Estado -creaciones intelectuales... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Pereira Anabalón     Pág. Pág. 65 - 81
1o. E1 litigio y los medios de solucionarlo 1o. Concepto del litigio. -La vida de los hombres en sociedad suscita controversias de la más variada naturaleza, pero solamente cuando esas controversias tienen trascendencia o relevancia jurídica pueden llam... ver más
Revista: Revista de Derecho Público    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso López Yepes     Pág. 061 - 085
Se plantean una serie de cuestiones actuales sobre las influencias y tendencias de las nuevas tecnologías de la información y sus aplicaciones en la era digital, así como una reflexión sobre los cambios que están afectando a todos los ámbitos profesional... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Lic. Omar Daza Ruz     Pág. Pág. 54 - 58
En esta investigación se busca reconocer algunos elementos fundamentales del fenómeno de la pérdida de sentido como parte sustancial de la sociedad hipermoderna, y algunas de sus consecuencias a nivel de habitar en los seres humanos, para luego establece... ver más
Revista: Revista de arquitectura - UCH    Formato: Electrónico

 
en línea
Lic. Omar Daza Ruz     Pág. Pág. 54 - 58
En esta investigación se busca reconocer algunos elementos fundamentales del fenómeno de la pérdida de sentido como parte sustancial de la sociedad hipermoderna, y algunas de sus consecuencias a nivel de habitar en los seres humanos, para luego establece... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Miguel Zapata Ros     Pág. 7 - 10
Hay que recordar que inicialmente tanto la Internet, como la propia World Wide Web,  fueron diseñadas como recursos de investigación. Ha sido la sociedad la que desvió  este uso, el  previsto, y, como consecuencia la sociedad ha cambi... ver más
Revista: Ingenium: Revista de la Facultad de Ingeniería    Formato: Electrónico

 
en línea
Alfonso López Yepes     Pág. 061 - 085
Se plantean una serie de cuestiones actuales sobre las influencias y tendencias de las nuevas tecnologías de la información y sus aplicaciones en la era digital, así como una reflexión sobre los cambios que están afectando a todos los ámbitos profesional... ver más
Revista: Documentación de las Ciencias de la Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Fabiana Rodríguez-Pastene, Carolina González, Francisco Messenet     Pág. 26 - 39
Se toma el concepto de Representación Social desarrollado por Moscovici (1981) a fin de determinar con qué atributos fueron y son representadas las mujeres en política, a partir del análisis de dos momentos históricos distantes en el tiempo. Se investiga... ver más
Revista: Estudios Internacionales    Formato: Electrónico

 
en línea
Fernando Pauta Calle, Ximena Salazar, Mónica González Llanos     Pág. 100 - 119
El artículo expone y evalúa el proceso pedagógico destinado a la formación específica en planificación urbana bajo la modalidad de itinerario académico, perteneciente a la Carrera de Arquitectura de la Universidad de Cuenca (Ecuador), en el que la vincul... ver más
Revista: Arquitecturas del Sur    Formato: Electrónico

 
en línea
Juan Carlos Marcos Recio, Concha Edo Bolós, David Parra Valcarce     Pág. 309 - 323
 Hace más de un cuarto de siglo que los periódicos están buscando su hueco en la sociedad. Lo perdieron cuando la tecnología se hizo digital y facilitó la manera de crear, producir y enviar contenidos. Entre los medios digitales y los lectores no ha... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Wellington Maliza Cruz Maliza Cruz, Ángel Veloz González, Miguel Tisalema Sisa     Pág. 119 - 129
La investigación está centrada en el aula invertida como método de enseñanza social cuyo objetivo es mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de los Institutos Superiores Tecnológicos de la Provincia de Bolívar, el método se fundamenta en el m... ver más

 
en línea
Juan Carlos Marcos Recio,Elena de la Cuadra de Colmenares,Manuel Fernández Sande     Pág. 659 - 683
El patrimonio documental resultado de la actividad de los medios audiovisuales y de la comunicación publicitaria, constituye uno de los elementos más frágiles del conjunto de documentos que conforman el patrimonio cultural. Los contenidos radiofónicos, c... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »