Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 1 Par: 0 (2013)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Editorial Revista Ciencias Administrativas N° 1

Norberto Góngora    

Resumen

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata celebra este año los 60 años de su fundación. Esto es motivo de celebración pero también de reflexión.En el año 1963 se presentó la Revista Ciencias Administrativas que además de ser una de las primeras en su tipo tuvo un prestigio y consideración sumamente destacable en el ambiente académico vinculado a la Administración. Su publicación se extendió por varios años.En los últimos años la Facultad ha realizado un gran esfuerzo por la mejora de la enseñanza de grado y posgrado y paralelamente fomentó el desarrollo de la investigación y más recientemente la creación del Doctorado en la especialidad.Desde varios sectores de la Facultad se planteó la necesidad de recrear la Revista Ciencias Administrativas que es un elemento de apoyo académico y científico a la Comunidad Universitaria.De allí que se refunde la Revista ?Ciencias Administrativas? que asume y desarrolla los siguientes objetivos:1. Difundir los trabajos de investigación de los académicos en la línea de la Administración y disciplinas afines.2. Promover la publicación de artículos de apoyo a la docencia.3. Fomentar el intercambio de publicaciones con otras universidades y/o centros de investigación nacionales e internacionales.En la actualidad la matricula de alumnos de Administración de grado y posgrado es una de las nutridas del país, sin embargo las interacciones académicas entre las distintas casas de estudio es limitada. Este medio pretende contribuir para mejorar esta falencia.Tomamos conciencia de la importancia de esta Revista pero también que su éxito requerirá de un esfuerzo de divulgación significativo. Es nuestro deseo que todos los investigadores y docentes de nuestra Facultad y de las restantes entidades académicas del país y del exterior puedan acceder con facilidad y gratuitamente a esta publicación. Por ello y en esta primera etapa tendrá un formato electrónico que permite no incurrir en abultados presupuestos y así garantizar su continuidad.Invitamos a toda la comunidad académica vinculada a las Ciencias de la Administración a que nos hagan llegar artículos y sugerencias que permitan mejorar la Revista en esta etapa refundacional y así mejorar los intercambios y acciones conjuntas entre el Sistema Universitario y Académico nacional e internacional.

PÁGINAS
MATERIAS
ADMINISTRACIÓN
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares