Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 89 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La revisión jurisdiccional de las sanciones administrativas y la garantía del recurso de plena jurisdicción The jurisdictional review of the administrative administrations and the guarantee of the resource of full jurisdiction

Jaime Jara Schnettler    

Resumen

Se presenta un somero análisis del régimen procesal de impugnación de las sanciones administrativas, en el marco general de las disfuncionalidades que presenta el inorgánico y fragmentado cuadro de la actual Justicia Administrativa chilena. El trabajo examina el problema de las facultades del juez y el estándar de revisión que deberían posibilitar estos mecanismos procesales especiales. Se recoge como parámetro para ello tanto las críticas formuladas por la literatura chilena especializada como la referencia al sistema europeo de Derechos Humanos que plantea la exigencia del Recurso de Plena Jurisdicción como un dispositivo específico integrado en la garantía del proceso equitativo. Bajo este prisma se aboga por un rol amplio y extensivo de los Tribunales llamados a enjuiciar la legalidad de las decisiones de la Administración, en armonía con los principios constitucionales del justo y racional procedimiento. El autor cuestiona si el disperso régimen contencioso-administrativo vigente permite alcanzar ese umbral de exigencias procesales mínimamente compatibles con el estándar plenario en la revisión jurisdiccional.

 Artículos similares

       
 
Ángela Cerda Cattan     Pág. Pág. 55 - 81
Este artículo tiene por objeto examinar la actividad jurisdiccional del Juzgado de Cuentas como ente arraigado en un Organismo Superior de Control, esto es, la Contraloría General de la República, pero que se erige con características propias de un ente ... ver más

 
Esteban Bravo Botta, Claudia Ramírez Krause, Karin Saavedra Ramírez     Pág. Págs. 337 - 353
El presente trabajo expone la cuestión de inconstitucionalidad, a partir del análisis de la sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el artículo 116 del Código Tributario, el cual permitía a los Directores del Servicio de Impuestos Internos dele... ver más

 
Gladys Camacho Cépeda     Pág. Págs. 245 - 264
El artículo examina las obligaciones de transparencia que debe cumplir el Tribunal Constitucional como organismo público. Se da cuenta del régimen jurídico que sobre esta materia se aplica al Tribunal, el cual se conforma tanto por aquellas disposiciones... ver más

 
Juan Colombo Campbell     Pág. Págs. 454 - 462
En íntima vinculación con el debido proceso, este trabajo analiza el concepto, los presupuestos y las principales materias vinculadas a la orden de no innovar, en tanto facultad del Tribunal Constitucional para suspender la tramitación de un proceso segu... ver más

 
Luis Salas Almela     Pág. 13 - 60
En este artículo se estudia la influencia que un emporio señorial de la magnitud de Sanlúcar de Barrameda ?sede de la Casa de Medina Sidonia? tuvo en la configuración y desarrollo de las instituciones comerciales de la Carrera de Indias. En conjunto prop... ver más