ARTÍCULO
TITULO

Anillo Metropolitano de Santiago: Plan maestro segmento D y Maestranza de San Eugenio Santiago Metropolitan Belt: Plan maestro segmento D y Maestranza de San Eugenio Segment D Master Plan and the San Eugenio Railways Workshop Facilities

Mario Torres J.    
Andrea Woerner R.    

Resumen

Interesante par de conceptos polares para esta entrega de De Arquitectura nos ofrece el editor de la Revista: Grandes operaciones - Pequeños negocios. ¿Será posible establecer una relación directa entre la escala de la operación y el tamaño del negocio? ¿Será toda gran operación urbana un gran negocio y toda pequeña intervención un pequeño negocio en nuestras ciudades? La experiencia acumulada en nuestro quehacer profesional y académico referido a la planificación de grandes proyectos urbanos nos lleva a señalar que las grandes operaciones urbanas no son condición suficiente para una adecuada rentabilidad social y/o privada de las mismas, es decir, no es una condición suficiente para tener entre manos un «gran negocio» y, también, que los pequeños negocios, no están directamente asociados a una escala particular de proyecto urbano o arquitectónico.

 Artículos similares

       
 
Mauricio Carrasco Carrasco     Pág. 83 - 88
Este trabajo, trata sobre los distintos programas y proyectos concebidos en la actualización del Plan Regulador de Los Angeles, que se focaliza no tan sólo en las necesidades del área urbana de Los Ángeles, sino en la totalidad del territorio comunal. Pr... ver más
Revista: Urbano

 
Mario Torres J., Andrea Woerner R.     Pág. Pág. 48 - 55
Interesante par de conceptos polares para esta entrega de De Arquitectura nos ofrece el editor de la Revista: Grandes operaciones - Pequeños negocios. ¿Será posible establecer una relación directa entre la escala de la operación y el tamaño del negocio? ... ver más

 
Cristina Beatriz Malfa, Equipo de Trabajo DGCHA     Pág. 31 - 38
Los Cascos Históricos presentan problemas funcionales para adaptarse a las nuevas necesidades de la vida moderna, que son de difícil resolución.Trabajando en su protección y salvaguarda, se debe comprender que se opera en un sector urbano complejo, lo cu... ver más
Revista: Urbano

 
Leonel Pérez Bustamante, Renzo Riffo Lillo     Pág. 62 - 70
El proyecto Plan Seccional El Venado se circunscribe en la intención de desarrollar un proyecto inmobiliario de gran extensión territorial en las mesetas de la Cordillera de Nahuelbuta, comuna de San Pedro de la Paz, en el denominado fundo El Venado.
Revista: Urbano

 
José Antonio Pizarro    
En un viejo barrio, sin interés histórico-artístico, la Administración Municipal ha decidido intervenir para reformular su forma y función dentro de la ciudad, adaptándolas a la creciente demanda de mejora de la calidad de vida. Se resume los criterios y... ver más