Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 63 Par: 0 (2001)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

¿Alternativas menos drásticas? : notas sobre el uso y abuso de prevenciones, exhortaciones y consejos por el tribunal constitucional chileno

Patricio Zapata Larraín    

Resumen

Los preceptos de la Constitución Política no son sugerencias ni meras aspiraciones. Son órdenes. Y siendo tales, su incumplimiento no sino acarrear una sanción.

 Artículos similares

       
 
Carolina Biernat, Patricio Simonetto     Pág. pp. 113 - 143
El objetivo de este artículo es analizar las intervenciones de laboratorios privados, agencias estatales y actores civiles en la construcción cultural de los enfermos y la enfermedad en la primera mitad del siglo xx en la Argentina, tomando el caso de la... ver más

 
Carlos José Suárez     Pág. 118
Este artículo presenta la genealogía de la forma urbana de los ?pueblos de indios? construidos para concentrar a los indígenas y catequizarlos en el Nuevo Reino de Granada, a partir de los tratados ?humanistas? del siglo XIV. Los tratadistas estudiados a... ver más

 
Yennys Hernández, Beatriz Fonseca, Carolina Douglas     Pág. 125 - 142
A partir del triunfo de la Revolución Cubana las acciones de propaganda indirecta devinieron ejercicio profesional dentro de la gama de acciones de los medios de comunicación masivos, asociados a la construcción y afianzamiento de la ideología socialista... ver más

 
Maria Ivonete Gomes Do Nascimento,Eliane Braga de Oliveira     Pág. 389 - 415
Este trabajo presenta un resultado parcial de investigación sobre la valoración de documentos de archivo llevada a cabo en la Administración Pública Federal brasileña (APF), más concretamente en los ministerios del Poder Ejecutivo federal, con sede en Br... ver más

 
Mg. Arq. Leticia Paschetta     Pág. 23 - 36
El Kunsthall es una obra manifiestoen la que están presentes prácticamente todos los elementos conceptuales de la arquitectura de OMA y se ponen en cuestión el programa, la tipología, la estructura, el detalle y la técnica. Un espacio a?jerárquico, sin c... ver más
Revista: ARQUISUR Revista