ARTÍCULO
TITULO

Diseño y construcción de un generador ultrasónico para la evaluación de la erosión y corrosión por cavitación en recubrimientos duros

Hugo Alejandro Macías    
Mauricio Mauledoux    
Willian Aperador    

Resumen

Los generadores ultrasónicos son dispositivos de potencia que proporcionan la tensión y frecuencia adecuadas para el buen funcionamiento de los transductores piezoeléctricos.Los nuevos desarrollos en la electrónica de potencia contribuyen al logro de un mejor desempeño de los generadores permitiéndoles alcanzar las frecuencias y tensiones necesarias, al tiempo que reducen los armónicos del sistema alargando la vida útil de los transductores. En este artículo se presenta el proceso de diseño de un generador ultrasónico para un transductor Langevin de 1Kw de potencia que será utilizado para la evaluación de la corrosión y erosión por el fenómeno de cavitación en recubrimientosduros.

 Artículos similares

       
 
Hugo F. Zuñiga-Puebla,E. C. Vallejo-Coral,Jose Ramon Vega Galaz    
Se han desarrollado modelos termodinámicos de enfriadores de agua por absorción de una etapa y ciclo no común de dos etapas que usan calor de desecho (de motores de combustión interna de 8,7 MW cada uno) para analizar las condiciones de operación de los ... ver más

 
Lesyani T. León Viltre,Leonardo Hernández Amador,Miguel Aybar Mejia     Pág. 128 - 137
Uno de los generadores eólicos más utilizados es el generador de inducción doblemente alimentado (DFIG, por sus siglas en inglés.). Este tipo de generador tiene la capacidad de seguir generando cuando es desconectado de la red eléctrica principal. Esto p... ver más

 
Mauricio Carrillo-Rosero,Cristian Claudio-Medina,Alex Mayorga-Pardo    
El aprovechamiento de los recursos energéticos no convencionales en los últimos años se ha desarrollado principalmente con la intención de disminuir el uso de combustibles. A mediana y pequeña escala la tendencia mundial, cuando se habla de generación el... ver más

 
Jaime Pérez Zapata, Wilson Becerra Colpas    
En este documento se describen los avances en la cuantificación de la energía de las olas de la costa caribeña colombiana. La metodología utilizada servirá como punto de partida para establecer el potencial energético en Colombia para este tipo de sumini... ver más

 
Reinier Jiménez Borges,José Alejandro Madrigal Monzón,Margarita Josefa Lapido Rodríguez,David Armando Vidal Moya     Pág. 135 - 143
En el trabajo se expone un método para la evaluación de la eficiencia energética  y el impacto ambiental de un generador pirotubular. Se describen las pérdidas que se producen en la caldera y los valores esperados de las mismas. Mediante el uso de e... ver más