ARTÍCULO
TITULO

La dialéctica de trabajo, valor y precio en la conceptualización del capital de Marx: una reconstrucción

Mario L. Robles Báez    
Roberto Escorcia Romo    

Resumen

Dado que el objeto de la obra cimera de Marx es el concepto de capital como una totalidad, cuyo método de presentación está basado en la dialéctica sistemática, el objetivo de este trabajo es una reconstrucción de la determinación del valor social de las mercancías en cuanto productos de capital a lo largo de los pasos que conforman la estructura lógica de El capital. Se argumenta que los tiempos de trabajo social abstracto que los valores sociales de las mercancías representan definitivamente (el así llamado problema de la reducción) sólo pueden ser plenamente puestos y actualizados en el momento en que los precios de producción de las mercancías son determinados (el así llamado problema de la transformación). Tras esta reconstrucción, es posible fundamentar regresivamente el punto de partida de la presentación y concebir la mercancía como una unidad de múltiples determinaciones.

 Artículos similares

       
 
Alejandro Valle Baeza     Pág. 121 - 141
En este trabajo se bosqueja una crítica a la escuela del excedente originada en la obra de Piero Sraffa. Se refuta una crítica: la redundancia del valor trabajo en la versión que emplea el concepto de composición orgánica verticalmente integrada. Veremos... ver más

 
Felipe Encinas, Carlos Marmolejo, Carlos Aguirre     Pág. 70 - 79
Desde la perspectiva de los desarrolladores existe la hipótesis arraigada que la localización acaba condicionando las principales determinantes de los proyectos inmobiliarios. Ante dicho paradigma se confronta la teoría de la renta ofertada según la cual... ver más

 
Oscar Álvaro Valdivieso Taborga    
El propósito del artículo es el diseño de un instrumento multidimensional del valor percibido del servicio de clases en la industria de servicios de la educación superior. Para el efecto, primero se realizó una revisión de literatura acerca de la medició... ver más

 
Alejandro Salazar Burrows, Tomás Cox Oettinger     Pág. Pág. 53 - 81
La ausencia de planificación de vivienda social para áreas rurales en Chile y el alto valor de suelo en áreas consolidadas han generado conjuntos pobremente localizados en cuanto al acceso a oportunidades. En el escenario actual de autogestión en la comp... ver más

 
Juan José Jordán Sánchez    
El presente trabajo estudia los efectos de cambios en la base monetaria y tasas de interés sobre los precios de las acciones en los mercados norteamericanos. La presente investigación considera cuatro series de tiempo: La primera variable a considerar se... ver más