ARTÍCULO
TITULO

Plan verde para una ciudad patrimonio de la humanidad. Segovia

F. Arroyo    
V. Esteban    
M. Marcos    
L. Yoldi    

Resumen

El Plan Verde de Segovia es la puesta en practica de una metodología de actuación general y peculiar para defender la sostenibilidad de la ciudad.El objeto del referido Plan es la recuperación, conservación y mejora de la calidad ecológica y paisajística de la ciudad y su entorno, a partir de un análisis del medio urbano y periurbano, y sobre la base de una programación fundamentada en la visión integral de los aspectos ambientales. El presente articulo describe, tanto los pasos dados para la redacción del plan y la subsiguiente elaboración de una propuesta general de actuación, como el desarrollo de esta ultima. Se expresan también los resultados de la revisión y evaluación del Plan tras ocho años de ejecución y la estrategia derivada para completar y mejorar el Plan inicial.

 Artículos similares

       
 
María Isabel Pavez Reyes    
Se explora sobre las totalidades, subtotalidades y fragmentos de los espacios públicos viales en el actual territorio de la Comuna de Independencia, para descubrir qué señales emiten ellos hoy para efectos de su proyección a futuro. Se observa, en el pla... ver más

 
Guillermo Ulriksen Becker    
Memoria compuesta de estudios sobre la demografía, migración, estadística agrícola-ganadera-agropecuaria, sobre el carácter del comercio interior y exterior de la región, sobre la renta regional, sobre los proyectos de regadío, sobre la experiencia en se... ver más

 
Cornelis Van Eesteren     Pág. Pág. 4 - 24
Proposición de anteproyecto de Plano Regulador para la ciudad de Osorno, Región de Los Lagos, Chile, en 1958, por Cornelis van Eesteren y colaboradores en Chile.

 
Luz Alicia Cárdenas    
La forma urbana del medio ambiente construido es el elemento central de este artículo, abordado desde dos perspectivas: en primer lugar la crítica de la forma urbana resultante de un instrumento de planificación y en segundo lugar una propuesta de estruc... ver más

 
Enrique Minguez Martinez, Maria Vera Moure, Diego Meseguer Garcia     Pág. Pág. 122 - 142
Recuperar tejidos urbanos deteriorados, consiguiendo entornos más sostenibles de una manera eficaz a través de la aplicación de un Sistema de Indicadores de Sostenibilidad Urbana, teniendo presente las necesidades reales de los habitantes de las ciudade... ver más