ARTÍCULO
TITULO

Agentes Locales Ambientales (ALAs): Hacia la ciudad sostenible

S. Marín-Herbert    

Resumen

Partiendo de un marco de referencia, como la Agenda Local 21 (1) o la Carta de Leipzig (2), cualquier acción encaminada a una mejora en la calidad de vida de una ciudad a través de modelos urbanos más sostenibles, requiere una modificación en las conductas de sus habitantes. El proyecto ALAs, motiva este cambio a través del paso directo a la acción liderada por los más jóvenes a través del Sistema Educativo quien mediante un efecto multiplicador (compañeros, familiares, vecinos) y a través de la acción directa en sus barrios, consigue fomentar la participación autónoma de la población en la mejora de la sostenibilidad (3)y la calidad de vida de su ciudad. A la secuencia ?concienciación - acción - medición - motivación se han incorporado herramientas como el GIS que apoyan la estrategia de acción en los barrios controlando su e! cacia y e! ciencia en la consecución de los objetivos.

 Artículos similares

       
 
Viviana Huiliñir-Curío, Hugo Marcelo Zunino     Pág. pp. 141 - 160
En la cordillera de Los Andes del sur de Chile, migrantes que buscan llevar una forma de vida distinta a la que es habitual en las grandes urbes han impactado el tejido social y cultural de diversas localidades. Muchos de ellos acarrean proyectos utópico... ver más

 
Karen Gonzalez-Lendizabal,Ricardo Farfan-Escalera,Carlos Perez-Ramirez     Pág. 17 - 36
En México existen numerosas localidades rurales donde el turismo podría constituirse en un eje estratégico para el desarrollo local. Tal es el caso de Ocuilan en el Estado de México donde a partir del aprovechamiento recreativo de sus recursos, se podría... ver más

 
José Miguel Fernández Güell    
"En los 25 años de existencia de nuestra revista CIUR, diversos cambios sociales, económicos, tecnológicos, ambientales y de gobierno han afectado con mayor o menor intensidad a la práctica de la planificación urbana y territorial. En estos años han surg... ver más

 
Arq. Mario Ferrada Aguilar     Pág. 54 - 69
El Área Histórica de la Ciudad Puerto de Valparaíso, declarada Sitio del Patrimonio Mundial UNESCO el 2 de julio del año 2003, se desarrolla a partir del siglo XVI para consolidarse mediante un persistente proceso de modernización hacia fines del siglo X... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Ernesto José López-Morales, Ivo Ricardo Gasic Klett, Daniel Alberto Meza Corvalán     Pág. Pág. 75 - 114
Fundamentales para la producción neoliberal del espacio urbano son los ajustes técnico-urbanísticos orientados a la atracción de capital requerido para producir renovación urbana a gran escala, factor preponderante pero poco estudiado en Latinoamérica. T... ver más