ARTÍCULO
TITULO

Utilización de recursos de Ciencia Abierta para la adquisición de información sobre artículos de divulgación

Javier Alonso del Saso    
Fernando Aguilar Gómez    

Resumen

La pandemia originada por el virus SARS-CoV-2 ha causado en la comunidad científica la necesidad de colaborar y promover prácticas de Ciencia Abierta, incluyendo el paradigma de datos abiertos para su reutilización. Este artículo explora un grupo de textos divulgativos publicados en la revista de The Conversation que, junto con diversas fuentes de información relacionadas con la Ciencia Abierta sirven para realizar un análisis de su contenido y su contexto, incluyendo información sobre sus autores, instituciones y disciplinas. Cruzando la información propia de los artículos con servicios abiertos como ORCID, Google Scholar o el uso de DOIs es posible dotar a los artículos de información contextual que se almacena en una base de datos. Esta información puede ser analizada utilizando técnicas de Ciencia de Datos para entender mejor todo el ciclo de vida de la investigación al mismo tiempo que facilita el descubrimiento de relaciones a nivel de artículo, temática o expertos.

 Artículos similares

       
 
Jesús Ramos-Martin, Juan Pablo Vásquez Bustamante     Pág. 105 - 120
Este artículo pretende analizar críticamente y exponer el proceso de apropiación y explotación de los recursos en Ecuador, el cual se vincula con el objetivo político de la soberanía sobre aquellos recursos y los procesos propuestos de cambio de la matri... ver más

 
Renata Maria Abrantes Baracho    
Apresenta-se um panorama dos fundamentos conceituais, da metodologia e dos resultados gerados a partir de um programa de inclusão digital desenvolvido em Minas Gerais. Os fundamentos dão suporte à busca da inclusão digital em direção à inclusão social. O... ver más

 
Aldo de Albuquerque Barreto    
A indústria da informação no Brasil tem produzido estoques de informação organizados e controlados para uso imediato ou futuro. Contido, os estoques em si são estáticos e não produzem conhecimentos. A única indústria que toma possível produzir conhecimen... ver más

 
Coronel Rafael Restrepo Londoño     Pág. 3 - 5
En la Policía Nacional de Colombia, la investigación es considerada como una de las bases fundamentales de la calidad educativa que reciben los policiales y, al mismo tiempo, como el soporte para el mejoramiento sustancial del servicio. Estas son las raz... ver más

 
Miguel Zapata Ros     Pág. 7 - 10
Hay que recordar que inicialmente tanto la Internet, como la propia World Wide Web,  fueron diseñadas como recursos de investigación. Ha sido la sociedad la que desvió  este uso, el  previsto, y, como consecuencia la sociedad ha cambi... ver más