ARTÍCULO
TITULO

Implicaciones del formato en estilo editorial de revistas científicas indizadas mexicanas

Javier Tarango    
Laura Patricia Murguía-Jáquez    
Arturo Iván Ruiz-Domínguez    
Fidel González-Quiñones    

Resumen

La presente investigación (de carácter cuantitativo, no experimental, de finalidad exploratoria-descriptiva), estudia las problemáticas que observa la aplicación de diversos formatos de estilo editorial en la integración de artículos científicos y la complejidad en la migración de un formato a otro, debida a la amplia variedad de especificaciones que se demandan. A partir de la aplicación de un modelo conceptual simplificado (compuesto de 5 dimensiones y 17 criterios), se evaluaron los datos recurrentes de 204 revistas científicas mexicanas incluidas en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), considerando: las características de la publicación y del documento, estructura de metadatos, identificación de manuales de estilo en el cuerpo del documento y clasificación de los estilos en la estructura de referencias. De acuerdo a la problemática planteada, se vislumbran diversas perspectivas: (i) búsqueda de la estandarización nacional en formatos de estilos editorial; (ii) integración de programas formales de instrucción y soporte académico para estudiantes, profesores e investigadores; y (iii) creación de perfiles profesionales en procesos de gestión en comunicación científica.

 Artículos similares

       
 
Cecilia Lopez Pozos,Universidad de Tlaxcala - México     Pág. 148 - 162
This article explores the presence of organized crime in the region of the México Central, it?s domain and power in the control strategies that exercise in the different criminal acts at a regional level. At the same time, the criminal activities in whic... ver más

 
Juan David Jurado Ocampo,Universidad de Manizales- Colombia     Pág. 43 - 57
En el presente artículo se establece un análisis de la normatividad creada para erradicar la violencia de género contra la mujer, abordando principalmente las implicaciones legales a través de la creación de conductas punibles que sancionan el delito de ... ver más

 
Iris López de Solis, Carlos Martín López     Pág. 31 - 45
El periodismo ciudadano ha llegado para quedarse. Las imágenes CGU (Contenido generado por el usuario) son ya una fuente audiovisual más en las redacciones de los informativos de las cadenas de televisión, convirtiéndose a menudo en las imágenes de apert... ver más

 
A. B. Berrocal Menárguez,P. Molina Holgado,R. del Cuvillo Martínez-Ridruejo     Pág. e206
La ubicación de la sala de máquinas fue un factor relevante en las primeras presas hidroeléctricas de finales del siglo XIX y principios del XX, que originó el ensayo de distintas soluciones, algunas de ellas con resultados estéticos e implicaciones hidr... ver más

 
Beatriz Molina Serrano     Pág. 251 - 272
En los últimos tiempos las implicaciones de la reglamentación medioambiental en el sector transporte han ido en aumento, la Comunidad Europea se ha marcado como objetivo llevar a cabo una autentica estrategia para racionalizar la política de transportes,... ver más