Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Proyecto de una Vivienda de Interés Social, de desarrollo Progresivo para Cooperativas

Leopoldo Prat    
Orlando Sepúlveda    
María Teresa Peillard    
Julio Chesta    
Luz Cárdenas    

Resumen

Este proyecto surge de un convenio entre la Federación Nacional de Cooperativas y Servicios Habitacionales FENACOVI Ltda y nuestro Instituto. La Federación tiene el fuerte propósito de revitalizar su sector y debido a esta necesidad nos encarga un proyecto para sus cooperados en la Región Metropolitana, con el fin de ofrecerles una alternativa superior en calidad a las que ofrece el mercado, por un valor de 150 UF de subsidio habitacional, más 24 UF de ahorro previo de cada familia. Nuestro Estudio parte con la convicción de que la solución más acertada para vivienda social en Chile, se da a través del ?desarrollo progresivo de la vivienda? en el tiempo de acuerdo a la capacidad económica y a los cambios que van surgiendo en la familia; condición que es muy compatible con el trabajo colectivo de las cooperativas.

 Artículos similares

       
 
Gino Antonio Pérez Lancellotti     Pág. 54 - 69
En el año 1997, la Dirección de Proyectos Urbanos del Minvu, conjuntamente con el Municipio de Antofagasta y el Ministerio de Bienes Nacionales, iniciaron el diseño del Plan Seccional La Chimba, cuyo objetivo fue trabajar la planificación de forma ordena... ver más

 
Laura Gallardo Frías     Pág. Pág. 106 - 120
Se propone, a través de la figura del círculo, abrir una reflexión sobre sus propiedades, su presencia y permanencia lo largo de la historia así como en nuestros días.Se invita al lector a un paseo por diferentes propuestas arquitectónicas y pensamientos... ver más

 
David Maulén de los Reyes     Pág. Pág. 92 - 95
El edificio del actual Centro Cultural Gabriela Mistral es resultado de una singular historia arquitectónica, pero no es un hecho aislado en el desarrollo arquitectónico del siglo XX en Chile. En este artículo el autor ofrece una genealogía tentativa par... ver más

 
Cuando el recuerdo de dos arquitectos Profesores recientemente fallecidos, don Alberto Moreira Recchione (n.1923- m. 2007) y don Hernán Montecinos Barrientos (n.1932 ?m. 2007) nos llevan a reflexionar sobre su valiosa capacidad para promover la búsqueda ... ver más

 
Mary Johana Hernández Araque     Pág. 87 - 101
Los problemas del espacio y la vida urbana en la actualidad giran alrededor de la congestión, la contaminación, lo residual y lo deteriorado; de la inseguridad, la falta de apropiación, la ausencia de dinámicas sociales y culturales, entre otros, respect... ver más