Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 38 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Concentración y homogeneidad socioeconómica: representación de la segregación urbana en seis ciudades intermedias de Chile Concentration and socioeconomic homogeneity: representation of urban segregation in six intermediate cities of Chile.

Fernando Toro    
Hernán Orozco    

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar el estudio de fenómenos de homogeneidad y polarización asociados a la segregación urbana en seis ciudades intermedias chilenas: Iquique - Alto Hospicio, Antofagasta, La Serena - Coquimbo, Rancagua - Machalí, Talca y Temuco - Padre Las Casas. Metodológicamente el estudio de caso será abordado a través de la comparación entre la representación cartográfica de la segregación urbana tradicional (Grupos socioeconómicos predominantes) y una propuesta de representación de homogeneidad socioeconómica a partir de la desviación estándar entre los porcentajes de cada grupo. Entre los resultados transversales de la investigación, se destaca la presencia de: 1) heterogeneidad socioeconómica en los centros urbanos principalmente a través de grupos C2 y C3, con presencia ABC1 y D en algunos casos particulares; 2) homogeneidad social en las periferias urbanas, destacando los grupos ABC1 y C3 y; 3) emplazamiento de los grupos socio económicos bajos en zonas cuyas barreras geográficas limitan su acceso a la centralidad.

 Artículos similares

       
 
Francesca Conti,Angelo Pasquale D'Angelo,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 58 - 75
The following work concerns a building located in the northern area of Madrid, at 29 Apolonio Morales street, close to Paseo del Habana and surrounded by medium height residential buildings and private garden areas. Based on a climatic analysis of the ci... ver más

 
Martín Luis Mangas, Alejandro Lopez Accotto, Carlos Rodolfo Martínez     Pág. 151 - 184
Las ciudades argentinas (y sus gobiernos locales) en las últimas décadas han sufrido profundas transformaciones en materia de funciones de gasto. Se han ampliado y complejizado sus actividades, y en muchas ocasiones, sin contar con los recursos financier... ver más

 
J. Lluis i Ginovart,A. Costa-Jover,S. Coll-Pla     Pág. e155
La construcción y talla de los pilares en la construcción gótica son la base de la descarga de los empujes de las bóvedas hacia el terreno. La determinación morfológica y tipológica de estos elementos es esencial. En la catedral de Tortosa se experimenta... ver más

 
Claudia Fuentealba, Romina Pedreschi, Ignacia Hernández, Jorge Saavedra     Pág. 356 - 365
Hass avocado (Persea americana Mill.) is marketed worldwide. Due to its complex physiology, a wide variability in postharvest ripening can be observed, i.e., heterogeneity in the number of days to reach edible ripeness. There is a need for a simple and o... ver más

 
Geovanny Argüello,David Vaca,Rocío Santibáñez,Francis Loayza    
La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastornoprogresivo neurodegenerativo, cuyo impacto principalradica en la pérdida de la habilidad motora incluyendotemblores, rigidez, desequilibrio y congelamiento dela marcha (FOG de sus siglas en inglés). Los even... ver más