Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 37 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Inmersión, redes sociales y narrativa transmedia: la modalidad de recepción inclusiva Immersion, social media and transmedia storytelling: the inclusive mode of reception

Philippe Gauthier    

Resumen

In the present text, I propose to initiate a discussion which will more directly interrogate the incorporation of social media into transmedia narratives through the creation of ?official? accounts for fictional characters. My goal is to demonstrate through a case study of the transmedia story Marble Hornets (produced from June 2009 to June 2014) how the presence of fictional characters on social media creates new relations between their fictional world and the reality of the interactor ? relations, moreover, which are accentuated by the use of mobile technologies. I will also discuss how these new relations force a reassessment of the concepts ?immersion? and ?the magic circle,? which were developed to better grasp the relations between fiction and reality created by more traditional media such as the novel, the graphic novel, television, cinema and video games.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Marina Acosta, Agustina Lassi     Pág. 200 - 213
s-

 
Claudia Pedraza, César Rodríguez     Pág. 84 - 96
El propósito de este artículo es analizar las redes de aprendizaje surgidas de los procesos de apropiación tecnológica que promueven los colectivos de tecnopolítica feminista en México. El marco analítico retoma los conceptos de apropiación digital y apr... ver más

 
Daniela Carolina Esquivel Domínguez     Pág. 184 - 198
Este artículo busca establecer pautas para identificar el desarrollo y vínculo de las protestas feministas, cuya lógica se enfoca en visibilizar diversos tipos de violencia contra las mujeres narrados desde la experiencia, a través del uso del hashtag en... ver más

 
Maria Dolores Brito-Rhor     Pág. 128 - 138
Con el objetivo de determinar el uso de la imagen femenina en las portadas de revistas de mayor tiraje del Ecuador se realizó un análisis de contenido psicolingüístico desde dos vertientes: indagación de los tipos de información sexual en la publicidad b... ver más

 
Gema González     Pág. 170 - 182
El presente trabajo se inscribe en la línea de Feminismos en las redes sociales. El objetivo es estudiar el desarrollo y configuración del escrache, como una estrategia feminista para enfrentar la violencia de género hacia las mujeres. Para ello se retom... ver más