Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Origen, evolución y caída del régimen de Mubarak

Javier Barreda    

Resumen

Este artículo describe la evolución del régimen de Mubarak hasta su caída ?y hasta el acceso a la presidencia por Mohamed Mursi? en términos políticos, sociológicos y económicos. Tras situarlo en el contexto histórico que dio pie a su configuración inicial (los regímenes de Náser y Sadat), da cuenta de la interacción entre las propuestas políticas y económicas del nuevo régimen y las respuestas políticas o parapolíticas que recibe. Muestra como la relativa estabilidad del régimen durante más de veinte años, construida sobre la coerción, pero también sobre una tolerancia selectiva, comenzó a desmoronarse cuando los efectos sobre la población y sobre su propio régimen de la liberalización económica emprendida en los 90 confluyeron con la previsibilidad del cambio en la jefatura del Estado y con la emergencia política de una nueva generación de egipcios que rompieron con las barreras psicológicas e ideológicas, de origen histórico, de sus mayores.

 Artículos similares

       
 
María Florencia Buret     Pág. pp. 13 - 33
El presente estudio se encuentra estructurado en dos instancias de análisis cuyos nexos vinculantes son la figura autoral de Juana Manuela Gorriti y el abordaje en su narrativa del problema de la esclavitud. En un primer momento, se indagará en el tratam... ver más

 
Tania Pleitez Vela     Pág. pp. 131 - 154
A finales del siglo XIX y principios del XX, brotó la voz singular de la poeta uruguaya María Eugenia Vaz Ferreira (1875-1924), la cual ha sido prácticamente pasada por alto. El propósito de este trabajo es verificar, por medio de algunos poemas de Vaz F... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Thomas Rothe     Pág. pp. 227 - 250
Este trabajo analiza el libro Hitos de la raza (1945) de la escritora puertorriqueña María Cadilla de Martínez (1886-1951), enfocándose en las estrategias discursivas utilizadas para legitimar el papel de la mujer intelectual en la construcción de una id... ver más

 
Miriam Lay Brander     Pág. pp. 13 - 40
El presente trabajo trata sobre la influencia de Internet en el aforismo contemporáneo de habla hispana, preguntándose de qué manera las características de este suponen una adecuación con los medios digitales. Plantea la cuestión en términos de calidad a... ver más