Redirigiendo al acceso original de articulo en 19 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Modelo propositivo de sustentabilidad socioeconómica - urbanística - arquitectónica.

Jorge Alberto Lombardi    
Carlos Gustavo Cremaschi    
Karina Cortina    
Fernando García    
Darío Medina    
Ingrid Manzoni    

Resumen

ÍndiceIntroducción: hablando de un pasado y un presenteHacia un presente - futuroRepasando algunos conceptos interesantes?Acerca del modelo?Aporte original al temaObjetivosMetodologíaLa sustentabilidad del modeloLa sustentabilidad social en el modelo?La sustentabilidad económicaLa sustentabilidad urbanaLa sustentabilidad tecnológicaImágenesReferencias bibliográficasResumenEl ?Modelo de creación de hábitat social ? La inclusión participativa de la vivienda de los sectores de bajos recursos en la ciudad? que se desarrolla en la Unidad de Investigación Nº 3 del IDEHAB (actualmente Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata aborda el tema con una preocupación multidimensional entendiendo que el problema del déficit habitacional centrado en los sectores de bajos recursos económicos - que no sólo no se soluciona sino que se incrementa permanentemente - es de una complejidad que excede un enfoque exclusivamente numérico del déficit. En tanto la sociedad no tome cuenta adecuada de su magnitud e importancia social éste seguirá siendo un problema de exclusión, ?un problema de los pobres? que debe resolver el sector público. En esta ponencia se rescatan especialmente los aspectos referidos al concepto sistémico de la sustentabilidad (identificada en cuatro ejes) incorporados en el Modelo.AbstractThe "Model building social housing - the participatory inclusion of housing for lowincome sectors in the city" that develops in the Research Unit No. 3 IDEHAB (now Laboratory of Housing Management and Technology), Faculty of Architecture and Urbanism at the Universidad Nacional de La Plata addresses the issue in a multidimensional concern the understanding that the housing deficit problem focusing on low-income areas - not only does not fix it permanently increases - is of a complexity that exceeds a purely numerical approach of the deficit. While society does not take adequate account of its magnitude and social importance it will remain a problem of exclusion, "a problem of the poor" that should resolve the public sector. This paper especially rescue matters relating to the systemic concept of sustainability (identified in four areas) were incorporated in the Model.

PÁGINAS
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares