Redirigiendo al acceso original de articulo en 17 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

La dignidad de los márgenes. Aproximaciones afectivas a la ciudad informal La Dignity in the margins. Affective approaches to the informal city

Mónica Aubán Borrell    

Resumen

La llamada teoría del afecto parece, hoy en día, muy alejada de la disciplina arquitectónica. Sin embargo, en los últimos años se están produciendo una serie de aproximaciones a las llamadas ciudades informales que nos permiten cuestionar este alejamiento. La incorporación de variables subjetivas como la experiencia de vida de los habitantes de las ciudades informales, consideradas elemento fundamental de proyecto urbano, nos permite situarnos muy cerca del afecto. En este sentido, el presente artículo sostiene que las propuestas enmarcadas dentro de la rearticulación socio-espacial que está planteándose en diversas ciudades informales latinoamericanas permiten establecer un estrecho vínculo entre la práctica arquitectónica y la teoría afectiva; concretamente, con una rama de la teoría afectiva que viene del postestructuralismo francés, que otorga a las nociones de territorio y espacialidad un papel fundamental. Para ilustrar esta relación se presentan dos ejemplos de intervenciones concretas: la de Jorge Mario Jáuregui en Río de Janeiro y la de Urban?Think Tank en Caracas; dos ejemplos en los que la reflexión teórico-práctica y la preocupación por la implicación comunitaria sientan las bases para la inclusión de las variables afectivas en el ejercicio de comprensión y producción de territorios habitados.

PÁGINAS
pp. pp. 67 - 89
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares