Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
Inicio  /  Andean Geology  /  Vol: 44 Núm: 1 Par: 0 (2017)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Wet precipitation in northern Argentina: chemical characterization of soluble components in the Lerma Valley, Salta.

María Romero Orué    
Diego Gaiero    
Marta Paris    
Stella Fórmica    
Jesica Murray    
Mauro de la Hoz    
Emilce López    
Alicia Kirschbaum    

Resumen

La depresión del valle de Lerma se ubica geográficamente en el centro sur de la Provincia de Salta y geológicamente en la Provincia Cordillera Oriental, en el noroeste de Argentina. Dentro de esta unidad geomorfológica, se ubicaron dos sitios para la colección de muestras de agua de lluvia en el período 2009 a 2012: uno en la localidad de Vaqueros y otro en la Ciudad de Salta. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la composición química del agua de lluvia de la región e inferir las posibles fuentes que aportan a la misma. También este estudio propone evaluar la posible influencia de las zonas con mineralizaciones polimetálicas, ubicadas al oeste del área de estudio, sobre la composición del agua de lluvia para cada muestra se analizó pH, conductividad eléctrica, concentración de aniones (Cl- , NO3 - y SO4 2-), cationes (Na, Mg, K y Ca) y elementos traza (Al, Mn, Co, Cu, Zn, As, Sb, Ba y Pb). Para la interpretación de los resultados se aplicaron técnicas estadísticas multivariadas y cálculos del factor de enriquecimiento, utilizando como valor de referencia análisis químicos de polvo atmosférico recolectado en el área. El agua de lluvia local presenta enriquecimiento significativo en las concentraciones de Ca, Cu, Zn, As, Sb y Pb y, de acuerdo con análisis estadísticos, una correlación directa entre los mismos. La asociación de elementos encontrada es similar a las paragénesis de las mineralizaciones polimetálicas de la Puna-Altiplano, aflorantes al oeste del área de estudio. Imágenes satelitales y trabajos científicos documentan intensa deflación de la región Puna-Altiplano con componentes de transporte dominantemente hacia el E, donde se encuentra el Valle de Lerma. Se infiere que este fenómeno otorga una impronta particular a la química del agua de lluvia de este valle. Este trabajo corresponde al primer registro de la composición química del agua de lluvia de esta región. Como la ciudad de Salta no registra una contaminación atmosférica significativa ni importantes fuentes de aporte antrópico, se define además el nivel de base del agua de lluvia del Valle de Lerma.

PÁGINAS
pp. 59 - 78
MATERIAS
INFRAESTRUCTURA
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares