Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Gestión del riesgo organizacional de fraude y el rol de Auditoría Interna

Mauricio De La Torre Lascano    

Resumen

El cambio vertiginoso en la tecnología ha dado lugar al crecimiento empresarial a nivel mundial y a toda escala, lo que implícitamente ha provocado que las organizaciones se enfrenten a nuevas contingencias. Factores exógenos, como la globalización o emisión de normativa internacional, y factores endógenos debido al incremento de operatividad han modificado totalmente la estructura organizacional clásica; como resultado, las organizaciones quedan expuestas a niveles sorprendentes de riesgo, incluido el de fraude. Los asiduos hechos que devienen de prácticas corruptas impactan no solo en las organizaciones afectadas por estos, sino en la sociedad y ?en general? en el Estado donde estas ejecutan sus operaciones.El objetivo de la presente investigación se basó en el análisis del rol de auditoría interna frente a la gestión del riesgo de fraude. A partir de este, por un lado, asume un enfoque cuantitativo del impacto económico en las organizaciones y, por otro, un enfoque cualitativo de los diferentes estándares internacionales emitidos, así como de diversos estudios doctrinales realizados sobre esta materia. Tanto los estándares internacionales como la legislación emitida por las naciones buscan incrementar la credibilidad de la información reportada a los entes reguladores, robustecer mecanismos preventivos y fomentar la responsabilidad de las organizaciones por la gestión del riesgo de fraude. No obstante, quedan pendientes aún varios temas por legislar, como, por ejemplo, la imperativa adopción de dicha normativa internacional y la implementación obligatoria de una unidad independiente de auditoría.

PÁGINAS
pp. 57 - 69
MATERIAS
ADMINISTRACIÓN
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares