Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Efecto de la presencia humana sobre el comportamiento del Pato de Torrente merganetta armata (anatidae) en el río Quindío, Boquía, Salento, Colombia

Tania Giraldo-López    
Alvaro Botero-Botero    

Resumen

El departamento del Quindío es el segundo destino turístico de Colombia; una quinta parte de su territorio se hace parte del Paisaje Cultural Cafetero. El objetivo principal de esta investigación fue evaluar el efecto de la presencia humana sobre el comportamiento del Pato de Torrente Merganetta armata (Aves: Anatidae) en el río Quindío (sector Boquía), en Salento-Colombia. Se realizaron muestreos a dos parejas de patos entre febrero y octubre de 2016 abarcando temporadas altas y bajas de turismo. En cada visita se registraron los patrones comportamentales del Pato de Torrente y la presencia de humanos. Por medio de MANOVAS se determinó si la presencia humana generó cambios en el comportamiento de los patos. Además, se calculó la distancia mínima de tolerancia (DMT) de los patos. Se logró evidenciar que la presencia humana afecta principalmente la alimentación y el descanso de los individuos, sin importar el sexo de los mismos (p=0,0476 y p=0,041), ya que destinan menor tiempo a estas actividades. La DTM fue de 7,2 m. Sin embargo a partir de los 32 m y dependiendo de la intensidad de ruido emitido por las personas, los patos manifestaron comportamiento de alerta. Ante la cercanía inminente de un humano un 57,5% de los patos generó reacciones agonísticas, y de continuar la intervención humana un 17,5% de los patos se desplazaría del sitio. La principal implicancia de esta investigación sugiere que es necesario diseñar e implementar políticas turísticas que incluyan a la fauna silvestre en la zona de estudio.

 Artículos similares