Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

MÁS ALLÁ DE LA FOCALIZACIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA: INCIDENCIA DE FACTORES EXTRAORGANIZACIONALES EN LA FALTA DE COBERTURA DE CIUDADANOS ELEGIBLES EN LA ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO EN ARGENTINA BEYOND FOCALIZATION: EXTRA-ORGANIZATIONAL FACTORS IN THE NON-PARTICIPATION OF ELIGIBLE CITIZENS IN ARGENTINA?S CONDITIONAL CASH TRANSFER PROGRAM

Mariana Chudnovsky    
Rik Peeters    

Resumen

El actual programa ?bandera? de transferencias monetarias condicionadas de Argentina (Asignación Universal por Hijo) se diferencia de otros programas de América Latina porque se presenta como derecho de la niñez y tiene una orientación más universal. Una de las características principales del diseño del programa es que presenta escasas cargas administrativas para obtenerlo. Sin embargo, encontramos que existe una importante proporción de la población elegible que no tiene el beneficio que les corresponde y que, además, está conformada por los ciudadanos más pobres. Mostramos que la condición de vulnerabilidad, así como las experiencias negativas de retroalimentación de políticas públicas (policy feedback), afectan tanto su capacidad como su voluntad de postular al programa.

PÁGINAS
pp. pp. 5?37
MATERIAS
GOBIERNO
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares