Redirigiendo al acceso original de articulo en 23 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

De la comunicación documental informativa a la comunicación cognoscitiva. Perspectivas teóricas de los procesos de mediación en las organizaciones de conocimiento

Johann Pirela Morillo    

Resumen

Se revisan y analizan las perspectivas teóricas utilizadas para explicar los procesos de mediación en organizaciones de conocimiento. Se entiende por procesos de mediación, los intercambios recíprocos de informaciones y conocimientos entre emisores (los autores, las fuentes y los profesionales de la información) y receptores (los usuarios). Las bibliotecas, archivos y centros de información y documentación se conciben como organizaciones de conocimiento, según la teoría popperiana del conocimiento subjetivo y objetivo y de los tres mundos. Se utiliza una metodología de investigación documental, basada en el análisis crítico y la comparación, luego de lo cual se llega a la conclusión de que en las perspectivas analizadas subyacen ideas referidas a la mediación cognoscitiva, por lo que se propone pasar de una comunicación documental-informativa a una comunicación cognoscitiva. Igualmente, se requiere avanzar hacia la construcción de una nueva línea teórica que de cuenta de los procesos de mediación del conocimiento en la sociedad actual, a partir de un enfoque interdisciplinario, que plantea la conformación de explicaciones a partir de la conjunción e interconexión de varias disciplinas. Por último, se propone incorporar conceptos de las ciencias de la comunicación y las ciencias cognitivas para ampliar el horizonte epistémico de las ciencias de la documentación e información, logrando con ello una mayor sintonía con las características de la actual sociedad.

PÁGINAS
pp. 69 - 89
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares