Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Simulación y validación experimental de la dispersión del monóxido de carbono (CO) generado por una estufa operando en una cocina típica de la ciudad de Barranquilla, Colombia

Fabio Andrés Bermejo    
Edgardo Manuel Buelvas    

Resumen

La calidad del aire, específicamente las concentraciones de monóxido de carbono (CO) en cocinas residenciales, se encuentra influenciada por algunos factores como; las condiciones ambientales, la eficiencia y el estado operativo del gasodoméstico, y el diseño del recinto.El presente artículo considera todos estos aspectos para simular mediante herramientas CDF (Computational Fluids Dynamic) y validar experimentalmente, la dispersión de emisiones de monóxido de carbono en una cocina típica de la ciudad de Barranquilla. Los resultados muestran que tomando como referencia la norma NTC 2832 para establecer la concentración máxima de CO (1000 ppm) no diluido que se permite en gasodomésticos, este gas venenoso al dispersarse por el recinto no representa un riesgo significativo para la salud de las personas en la cocina, ya que la ventilación natural produce un alto flujo de intercambio de aire.

 Artículos similares

       
 
Angélica Nataly Mena, David Gerardo Cardozo Ramones, Jenifer Beatriz Rojas Ortiz, MSc.     Pág. 172 - 192
La intención de este artículo fue analizar la gamificación como herramienta de promoción digital en las empresas de moda marabinas. El tipo de investigación se catalogó como descriptiva, con un diseño no experimental, transeccional de campo. Con respecto... ver más

 
Daniela Alejandra Gil Yedra     Pág. 81 - 101
El propósito de este artículo fue analizar como es el Odontomarketing para odontólogos esteticistas. La investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño no experimental ? transeccional descriptivo de campo. La población objeto de estudio para este ar... ver más

 
Luigi Jose Ferrer Gonzalez     Pág. 141 - 155
     El objetivo de este articulo fue analizar el comportamiento del consumidor 2.0 en usuarios de redes sociales en la ciudad de Maracaibo. El tipo de investigación fue descriptiva para recopilar características de la temática selecc... ver más

 
Gianella González V.     Pág. 156 - 171
El propósito de este artículo fue Identificar las comunicaciones de productos culturales para el posicionamiento de las productoras de eventos en la ciudad de Maracaibo. El tipo de investigación fue de tipo descriptiva, el diseño se refiere a la estrateg... ver más

 
Maria Virginia Pérez Espinoza     Pág. 193 - 216
     El presente estudio de investigación tiene como objetivo principal analizar el marketing sensorial para el proceso de decisión de compra en el cliente del sector floristería. Atendiendo los postulados teóricos de Manzano y otros ... ver más