Redirigiendo al acceso original de articulo en 15 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Reconfiguración parcial en aplicaciones de sistemas digitales utilizando Linux como herramienta para el desarrollo

Carlos Camargo B.    
Andrés Sánchez V.    
Nelson Felipe Rosas    

Resumen

 Las características de las FPGAs, tales como la reconfiguración parcial y dinámica, permiten el diseño de sistemas digitales, y en especial de sistemas embebidos, para aplicaciones con fuertes restricciones temporales. En este trabajo se presenta el desarrollo de una plataforma embebida que permite la reconfiguración de dispositivos externos. Se presentan las herramientas desarrolladas para la configuración de FPGAs. Así como las ventajas que trae la utilización de la configuración parcial y dinámica junto con un sistema operativo basado en Unix, en este caso uClinux 

 Artículos similares

       
 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Miriam Lay Brander     Pág. pp. 13 - 40
El presente trabajo trata sobre la influencia de Internet en el aforismo contemporáneo de habla hispana, preguntándose de qué manera las características de este suponen una adecuación con los medios digitales. Plantea la cuestión en términos de calidad a... ver más

 
Catalina Olea     Pág. pp. 83 - 104
Durante las primeras décadas del siglo XX, al tiempo que las mujeres latinoamericanas irrumpían en el espacio público y ocupaban la ciudad, proliferaron diversos discursos y experiencias en relación con la moda. Anatemizada por higienistas y moralistas, ... ver más

 
Thomas Rothe     Pág. pp. 227 - 250
Este trabajo analiza el libro Hitos de la raza (1945) de la escritora puertorriqueña María Cadilla de Martínez (1886-1951), enfocándose en las estrategias discursivas utilizadas para legitimar el papel de la mujer intelectual en la construcción de una id... ver más