Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Crimen, Desempleo y Actividad Económica en Chile

SERGIO ZUNIGA-JARA    
SOFIA RUIZ CAMPO    
KARLA SORIA-BARRETO    

Resumen

Las tasas de criminalidad en Chile son preocupantes, especialmente si se observan los datos de robos, y con tendencia creciente para los próximos años. Es por ello, que este hecho se ha convertido en un problema primordial desde el punto de vista social, que no ha sido todavía muy estudiado para este país. En este estudio se analizaron los determinantes de la criminalidad en Chile por medio de tres modelos que combinan la relación que existe entre cuatro variables, crimen, desempleo, crecimiento económico y disuasión policial. Los resultados obtenidos sugieren que el crimen puede ser analizado satisfactoriamente en Chile, utilizando una especificación del tipo ARDL. Puntualmente en este estudio se muestra que el crimen se relaciona con la tasa de crecimiento económico, el desempleo y la disuasión policial, y que a su vez, la actividad económica depende del desempleo, pero no tiene relación directa con el acto de crimen. Por último, se muestra que el desempleo depende de las variables crimen y crecimiento económico. Los resultados sugieren que el análisis adecuado de los condicionantes del crimen, pueden considerarse para que las políticas públicas que se diseñen, se anticipen e influyan efectivamente en la reducción de la tasa de delitos.

Palabras claves

PÁGINAS
pp. 80 - 98
MATERIAS
ADMINISTRACIÓN
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares