Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
Inicio  /  Estudios Avanzados  /  Núm: 15 Par: 0 (2011)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Zurciendo la historia: Narraciones y disputas por los sentidos históricos de la acción política en el fin de la dictadura en Chile

Carmen Gemita Oyarzo Vidal    

Resumen

Este artículo aborda algunos de los problemas epistemológicos que enfrentamos al plantear un estudio sobre un período histórico reciente. Las preguntas de investigación que surgen a propósito del proceso de democratización chileno (1983-1990) se hacen a partir de la tensión entre teoría e historia. Pero esta es solo una tensión aparente, si pensamos el análisis de este proceso político particular como un intento de interpretación de la historia. Esta tarea, no solo exige retomar el debate teórico acerca de quiénes y bajo qué circunstancias fueron los actores políticos centrales en el fi n de la dictadura. También, invita a discutir la pertinencia de la tradición hermenéutica para exponer diversas maneras de narrar la historia y, en este sentido, para concebir la democratización de Chile como un problema que puede ser abordado desde la reconstrucción de diversos relatos del cambio político. 

 Artículos similares