Redirigiendo al acceso original de articulo en 16 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Herramientas colaborativas para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial COLLABORATIVE TOOLS FOR THE PRODUCTION OF KNOWLEDGE ON RESIDENTIAL HABITATS

Carlos Lange Valdés    

Resumen

Uno de los principales desafíos que actualmente enfrentan los centros académicos en el marco de las denominadas ?sociedades del conocimiento? es la apertura y democratización de los propios procesos de producción de conocimiento. Un primer paso para ello es ?aprender a aprender? de las propias prácticas de productividad académica. Bajo esta premisa, el presente trabajo analiza la relevancia que los enfoques y las herramientas de trabajo colaborativo tienen para la producción de conocimiento sobre hábitat residencial en el Instituto de la Vivienda (INVI) de la Universidad de Chile. Este se sustenta metodológicamente en una sistematización de las prácticas sociales y del uso de las herramientas digitales que inciden en dicha productividad, y en un análisis reflexivo de las principales problemáticas y potencialidades que ellas presentan. Como resultado, se plantean las bases para la implementación de un CoLaboratorio en Hábitat Residencial y Territorio, orientado a promover la sistematización, la reflexividad y el aprendizaje en torno a los propios procesos de producción de conocimiento.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más