Redirigiendo al acceso original de articulo en 20 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Límites temporales a las penas privativas de libertad atendiendo al desarrollo psicosocial

Silvio Cuneo    

Resumen

Este artículo analiza la posible compatibilidad de las penas privativas de libertad perpetuas o muy extensas con las diversas teorías sobre el fin de la pena. En las conclusiones se descarta que desde las teorías absolutas o retributivas se pueda justificar la cadena perpetua o una pena muy extensa por dos motivos: Primero porque reprochar un comportamiento humano supone el reconocimiento de la categoría de persona del condenado, por ende, deben rechazarse todas las condenas que traten al condenado como no-persona, entendiendo que el reconocimiento de la dignidad humana y el respeto por los derechos fundamentales no puede restringirse a una categoría de seres humanos. En segundo lugar porque la retribución mira al Yo, a la identidad personal del sujeto, la que con el tiempo cambia. En este punto ?central para esta investigación- se le dará especial importancia, a la hora de justificar y limitar la aplicación de las penas, a las etapas del desarrollo psicosocial de la persona humana.

PÁGINAS
pp. 1000 - 1015
MATERIAS
ADMINISTRACIÓN
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares