Redirigiendo al acceso original de articulo en 18 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

¿Cuál debería ser el nivel de sencillez ideal para un análisis no lineal de elementos en hormigón estructural?

G. Argirova    
M. Fernández Ruiz    
A. Muttoni    

Resumen

Este artículo discute sobre el nivel de sencillez ideal para un análisis no lineal de elementos de hormigón estructural. Los métodos de cálculo basados únicamente en condiciones de equilibrio (como los modelos de bielas-y-tirantes) no son siempre adecuados ya que el estado de fisuración del hormigón se considera a veces de una manera excesivamente simplificada. Los análisis no lineales complejos tampoco son siempre adecuados, ya que el número de parámetros requeridos, su definición y la sensibilidad de la respuesta del elemento a sus variaciones requieren una gran experiencia. Como alternativa, se presenta el método de los campos de tensiones elasto-plásticos. Este método se basa en la teoría de la plasticidad pero incorporando condiciones de compatibilidad. Los resultados son coherentes en términos de resistencia y de deformaciones. Además, sólo necesita la definición de dos parámetros mecánicos (módulo de elasticidad y resistencia plástica) que pueden ser fácilmente determinados por el proyectista.

 Artículos similares