Redirigiendo al acceso original de articulo en 24 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Entre certidumbre e incertidumbre: seminarios Between certainty and uncertainty: Academic research

María Bertrand S.    

Resumen

Primer viaje por los caminos y paisajes de la vida del ?saber?, seminario es, simultáneamente, viaje y relato justo comunicable a terceros. Viajes y relatos, viajeros y logros consecuentes con el mundo cognitivo implicado por la inflexión inicial determinantede maneras de viajar y maneras de relatar. Viajes inscritos en el avance general del saber hacia ?complejidad? que enlaza certidumbre a indeterminación a incertidumbre a indecible y a aporías en mundos de saber-poder o en mundos de saber-hospitalidad. Mayoritariamente, los seminarios buscan acceder al ?saber-hospitalidad? que indaga la ?concretitud? de lo que ya ?está ahí?, en acto, cotidiano: manifiestan, en otros términos, la urgencia de cultivar medios, recursos, condiciones para recorrer caminos atentos al ?rostro? Levinasiano de la realidad.

 Artículos similares

       
 
Francisco José Martínez-Pérez, et al.     Pág. 4 - 17
"LA CIENCIA ANTE EL DESAFIO DEL DESARROLLO GLOBAL"ObjetivoConstruir un espacio de información, autoevaluación y disertación a través del conocimiento científico, dirigido a toda la comunidad académica de la región y el país, con miras a mejorar la orient... ver más
Revista: Innovaciencia

 
María Go´mez Garrido     Pág. 285 - 309
Las aportaciones de Edward Palmer Thompson a la historia social y la teoría política son tan numerosas como las corrientes que combatió, apoyándose siempre en un minucioso trabajo de investigación. En este texto me propongo rescatar su mirada antropológi... ver más

 
Dra. Arq. Inés Tonelli de Moya, Dra. Arq. Susana Deiana, Mg. Arq. Alicia Malmod     Pág. 194 - 201
Se propone validar la matriz de datos como objeto análogo en el proceso de investigación urbano?arquitectónico. La comprensión de su funcionamiento sistémico se realiza en el marco del proyecto de investigación: "Crecimiento y Desigualdad Urbana, perifer... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Tomás Cox O., Alberto Gurovich W.     Pág. Pág. 48 - 55
Se presenta una experiencia docente en forma de curso semestral llevada a cabo con alumnos de 4to año de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Chile. El curso se enfoca en metodologías de modelamiento urbano que permiten abordar fenómenos desde... ver más

 
J. C. Toledano,J. Mª. de las Casas,C. Bedoya     Pág. 67 - 82
Este trabajo tiene como objetivo difundir la complejidad que conlleva la rehabilitación de las instalaciones eléctricas de un edificio dentro de la rehabilitación integral de los mismos, así como la normativa que la regula y que el proyectista, y posteri... ver más