Redirigiendo al acceso original de articulo en 21 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Aproximación al concepto de observatorio editorial: recomendaciones para su creación

Wilson Enrique Colmenares Moreno    

Resumen

El concepto de ?observatorio? se ha interpretado y utilizado de diferentes maneras. Su conceptualización es reducida y no se tiene una caracterización, lo que afecta la percepción y la credibilidad que proyecta como instrumento. Este artículo presenta los resultados de una aproximación al concepto de observatorio editorial que permite determinar algunas de sus principales características y, sobre esa base, proponer recomendaciones para su creación. Se diseñó una metodología de investigación documental de alcance exploratorio y descriptivo. Se buscaron y recopilaron 66 fuentes bibliográficas; de ellas, se codificaron 25 mediante el software atlas.ti 8. Para ello, se crearon tres redes semánticas agrupando 146 códigos, con el fin de responder a las preguntas ¿qué es un observatorio?, ¿qué hace? y ¿para qué lo hace? Así, se construyeron 20 categorías para caracterizar los sitios web de tres observatorios editoriales existentes. Como resultado, se encontró que un observatorio se concibe, mayoritariamente, como un ?espacio? o ?lugar; y que sus principales acciones se relacionan con ?analizar? y ?evaluar? la ?toma de decisiones? y el ?seguimiento a las políticas?. La caracterización realizada a través de los sitios web evidenció las tensiones, las dificultades y las incertidumbres que existen entre la conceptualización y la implementación de los observatorios editoriales analizados. Asimismo, la presente investigación contribuye con la generación de conocimiento para que se puedan fortalecer, diseñar o implementar observatorios editoriales, los cuales no deben competir o replicar esfuerzos; su identidad está llamada a brindarle un valor más alto a la información para fortalecer la producción de nuevo conocimiento.

PÁGINAS
pp. 119 - 147
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares