Redirigiendo al acceso original de articulo en 22 segundos...
ARTÍCULO
TITULO

Los Goya de la Real Academia de la Historia: Análisis de documentación artística

Lara Nebreda Martín    

Resumen

La principal fuente de información de una obra de arte es siempre la pieza en sí misma. Pero además existen unos documentos generados durante toda la vida de la obra, cuyo conocimiento apoya de manera innegable el desarrollo de cualquier investigación científica sobre un determinado objeto artístico. A partir del estudio de la documentación generada por cuatro retratos realizados por Goya, que actualmente se conservan en la Real Academia de la Historia, presentamos las tipologías documentales más habituales que generan las obras de arte y relacionamos su génesis con las etapas de la vida de la pieza. Asimismo exponemos la utilidad de controlar y conocer estos documentos realizando la reconstrucción historiográfica de cada uno de los retratos, con la intención de demostrar que la documentación en el Arte es una vía de investigación válida que reporta resultados y contribuye al desarrollo de otras disciplinas.

PÁGINAS
pp. 213 - 245
REVISTAS SIMILARES

 Artículos similares